YPF anunció la venta del 100% de su filial de lubricantes en Brasil, YPF Brasil Comércio de Derivados de Petróleo LTDA, a Usiquimica do Brasil, una empresa con más de 80 años de experiencia en productos químicos. Esta decisión se enmarca en la estrategia de la petrolera de concentrarse en activos más rentables, como la producción de shale oil y gas en Vaca Muerta. “Este acuerdo de venta incluye los términos y condiciones para la ejecución de un convenio de licencia por el uso de las marcas de lubricantes de YPF, por lo que se mantendrá la presencia de productos de YPF en dicho país”, informaron desde la compañía, aunque no se precisó el monto de la operación.
YPF Brasil, fundada en 1998, cuenta con una planta propia de lubricantes desde 2015, con una capacidad de producción de 48.000 metros cúbicos anuales y un modesto 2% de participación en el mercado brasileño. Esta operación forma parte del “Plan 4×4” liderado por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, cuyo objetivo es cuadruplicar el valor de la acción de la compañía en cuatro años. “Esta decisión forma parte del proceso continuo de revisión del portafolio, con el objetivo de lograr mayor enfoque y rentabilidad”, explicó la empresa en un comunicado oficial.
La venta de activos no estratégicos no se limita a Brasil. Este año, YPF se desprendió de activos convencionales de petróleo y gas bajo el “Proyecto Andes” y actualmente evalúa la venta de su negocio en Chile, así como la posibilidad de abrir Metrogas al interés de privados. Además, la petrolera busca posicionarse en la transición energética mediante la creación de una nueva vicepresidencia enfocada en energías renovables y sostenibilidad. “En este nuevo enfoque, empresas tales como YPF Luz, Mega y Profertil desempeñarán un rol fundamental en la futura transición energética”, comentaron desde la compañía con sede en Puerto Madero.
Con estas medidas, YPF busca reforzar su presencia en el negocio de hidrocarburos no convencionales y nuevas energías, priorizando la rentabilidad y la sostenibilidad en un mercado energético en transformación.