Villarruel pidió calma en medio del escándalo por coimas y cruzó a Mayra Mendoza

En medio del escándalo político que atraviesa al Gobierno por los audios que mencionan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la vicepresidenta Victoria Villarruel calificó el presente como “un momento difícil y bastante confuso”. La titular del Senado viajó este sábado a Comodoro Rivadavia, donde participó en la inauguración de una obra junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, referente del frente opositor Provincias Unidas.

Consultada sobre cómo atraviesa la coyuntura política en la antesala de un año electoral, Villarruel respondió: “Son definiciones políticas difíciles en un momento difícil y bastante confuso”. Esa fue su única referencia al escándalo, aunque desde su entorno aseguraron que no hablará públicamente sobre la causa “por respeto al Presidente”. Voceros de la vice subrayaron que “ella lo prioriza y lo priorizará”, pese a que Javier Milei la señaló como “traidora” luego de las derrotas legislativas del oficialismo en el Senado.

La vicepresidenta eligió centrar su mensaje en el rol institucional que ejerce. “A mí me votaron como Vicepresidente y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional que es presidir el Senado de la Nación”, afirmó en diálogo con el medio local ADNSUR. En esa línea, defendió su presencia en las provincias: “Más allá de los devenires políticos estoy cumpliendo con mi rol, lo cumplo con probidad y parte de ese rol es recorrer las provincias, estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades”.

Villarruel también contrastó su estilo con el de anteriores ocupantes del cargo. “Nos acostumbramos a que los vicepresidentes eran una figura decorativa que no hacía absolutamente nada y no es mi caso. Yo vengo a cumplir el rol que tiene por la Constitución y parte de ese rol es tratar con los senadores y los gobernadores”, remarcó.

Mientras el oficialismo enfrenta denuncias que involucran a Karina Milei y al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem, Villarruel sostuvo que su accionar se enmarca en su responsabilidad institucional: “Es la función institucional y la cumplo de acuerdo a lo que necesita el país y por supuesto sin realizar ningún acto que quede fuera de lo que también pretende La Libertad Avanza”.

Sin embargo, la vice no esquivó la confrontación política en las redes sociales. Apuntó contra la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien la había vinculado a Diego Spagnuolo —exdirector de la Andis— y aseguró que la Argentina está gobernada por “una banda de corruptos”. En respuesta, Villarruel retrucó en X: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”.

Mendoza había compartido un intercambio de 2020 entre Villarruel y Spagnuolo, donde ambos se escribían con ironías en redes sociales. “Siempre es lindo que te despierten con un beso. Salvo que estés preso”, publicó entonces Spagnuolo. La actual vice contestó: “Vos aprovechá para depilarte las piernas así no lo pinchas”. Aunque esos mensajes evidencian cercanía, Villarruel no fue mencionada en los audios que detonaron el escándalo.

En el entorno libertario algunos especulan que, debido a su vínculo con Spagnuolo y a la interna con Milei, la vicepresidenta podría estar detrás de la filtración de los audios. Sin embargo, hasta el momento, Villarruel se mantiene en silencio sobre la causa y refuerza su perfil institucional, al tiempo que marca distancia del núcleo presidencial.