La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), bajo la dirección de Abel Furlán, ha anunciado una serie de paros en todas las plantas siderúrgicas en respuesta al “fracaso de la paritaria”. Estas medidas de fuerza, programadas para el 6, 13 y 14 de este mes con paros de 24, 48 y 72 horas respectivamente, están diseñadas como un acto de protesta contra la falta de avances en las negociaciones salariales.
La decisión de la UOM surge tras lo que el sindicato describe como un intento infructuoso de mejorar las condiciones salariales en el marco de la negociación paritaria. A pesar de los esfuerzos de los dirigentes sindicales y los empresarios de la Cámara Argentina del Acero, no se logró llegar a un acuerdo que satisficiera a ambas partes. La oferta de mejora salarial por parte de los empresarios fue rechazada por los líderes gremiales, quienes argumentaron que no era suficiente para compensar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación.
Estas medidas de fuerza, según la UOM, tendrán un impacto significativo en la producción siderúrgica, particularmente en empresas como Ternium y Acindar. A pesar de la convocatoria de la Secretaría de Trabajo a una nueva audiencia para el martes próximo, con la esperanza de alcanzar un acuerdo de recomposición salarial, los paros están programados para continuar si no se logra un avance significativo en las negociaciones. La UOM ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones salariales para los trabajadores del sector metalúrgico.