Después de intensas negociaciones internas, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) confirmó que Mario Negri, el ex jefe de bancada y diputado cordobés, será su candidato para la Auditoría General de la Nación (AGN). Mientras tanto, el PRO ya había postulado al ex ministro Jorge Triacca, y en Unión por la Patria (UP) aún no logran consenso para definir a su representante. En este contexto, los libertarios ahora también desean competir por un lugar en la AGN.
La intención es votar a los tres representantes correspondientes a Diputados en la sesión del próximo miércoles, pero el tema aún no figura en el orden del día, lo que requeriría una mayoría especial para incluirlo. Desde el oficialismo aseguran que “no está cerrado”, conscientes de que se trata de un puesto estratégico y con mucho en juego, y que ahora desean dar la pelea por un lugar en la AGN.
Los mandatos de los auditores elegidos por los Diputados vencieron el 5 de abril. El PRO fue el primer partido en comunicar su candidato, proponiendo a Triacca, ex ministro de Trabajo durante el gobierno de Mauricio Macri. Este jueves enviaron formalmente una carta al presidente de la Cámara, Martín Menem, ratificando la candidatura de Triacca. La misiva fue firmada por el jefe de la bancada amarilla, Cristian Ritondo, y por Miguel Ángel Pichetto, titular del bloque de Hacemos Coalición Federal, cuya influencia es crucial en el recinto. Pichetto había sido elegido auditor por el PRO en 2020, y desde el partido comentaron: “Lo bancamos cuando quedó en el llano. Devolución de gentilezas”.
En la UCR, después de una disputa interna, la bancada decidió unirse detrás de Negri. Este ya había comenzado a recabar firmas y a conseguir el respaldo de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y de Pichetto, quien curiosamente firmó dos veces. “Su honestidad, trayectoria y firmeza serán claves para fortalecer nuestras instituciones y ejercer el control necesario”, declaró Rodrigo De Loredo al anunciar la candidatura de Negri, tras declinar a su propio candidato a la auditoría en favor de la decisión mayoritaria del bloque.
Unión por la Patria, el bloque mayoritario con 99 legisladores, aún no ha definido a su candidato, a pesar de que les corresponde un lugar en la AGN. La disputa interna se da entre el auditor saliente Juan Forlón, cercano a La Cámpora y Máximo Kirchner, y Guillermo Michel, aliado de Sergio Massa. Ante la falta de acuerdo, han surgido otros nombres como posibles candidatos, incluyendo a Jorge “Coqui” Capitanich y Jorge Yoma.
Por su parte, La Libertad Avanza, uno de los bloques más numerosos, inicialmente mostró desinterés por un lugar en la AGN, pero ahora ha cambiado de postura. Han propuesto a Santiago Viola, apoderado del partido, y han comenzado a explorar la posibilidad de desplazar a Negri. Sin embargo, parece que esta estrategia llega tarde y es difícil revertir los números a favor de Negri, especialmente con la firma de Pichetto para Triacca y Negri. Desde la UCR analizan que UP no permitiría que La Libertad Avanza y el PRO se queden con dos de los tres auditores, dado que unidos no alcanzan el tercio necesario del cuerpo.