Este lunes por la mañana, el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires será escenario de una serie de asambleas informativas organizadas por distintos gremios aeronáuticos, en el marco de un conflicto salarial con Aerolíneas Argentinas. La medida, que comenzará a las 9:00 AM, es parte de un plan de acción que se extenderá hasta el 30 de agosto y que podría afectar seriamente las operaciones aéreas en los principales aeropuertos del país, incluyendo Ezeiza, Córdoba y Mendoza. Las demoras y cancelaciones se perfilan como inevitables, generando preocupación entre los pasajeros que necesitan volar en el inicio de la semana.
Las agrupaciones gremiales involucradas en la protesta son la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Según el comunicado difundido por APLA, “la asamblea afectará a vuelos que salen después de las 9”, lo que augura un lunes caótico en los aeropuertos del país. Las organizaciones sindicales justifican las medidas de fuerza alegando un “retraso de más del 70%” en las negociaciones salariales, lo que, según expresan, ha llevado a que “un alto porcentaje de trabajadoras/es estén con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza”. Este fuerte deterioro salarial, según los gremios, es el motor detrás de las acciones directas que planean llevar a cabo.
En un comunicado conjunto, APA y UPSA manifestaron que “ante la insensibilidad de quienes nos gobiernan no nos queda más remedio que comenzar con medidas de acción directa”, destacando además que estas serán realizadas de forma escalonada en diferentes aeropuertos del país. Además, advirtieron que las medidas serán previamente anunciadas a las autoridades empresarias para evitar ser acusados de acciones “salvajes”. El conflicto se arrastra desde hace meses, sin que las negociaciones hayan logrado una solución favorable para los trabajadores. “Desde hace meses estamos transitando una negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas, por la recomposición salarial, manteniendo una enorme prudencia y responsabilidad”, subrayaron los gremios, quienes además señalaron que los pilotos se enfrentan a “horarios que alteran el ciclo circadiano” y realizan evaluaciones técnicas y psicofísicas regulares para mantener los altos estándares de la aerolínea, mientras que sus salarios siguen siendo “degradados” tanto a nivel internacional como regional.
El plan de acción contempla reuniones gremiales en distintos aeropuertos, con el siguiente cronograma: el lunes 19 de agosto en Aeroparque (9:00 a 11:30), el jueves 22 de agosto en Ezeiza (a partir de las 21:00), el martes 27 de agosto en las terminales aéreas de Córdoba y Mendoza (de 10:00 a 13:00), el miércoles 28 de agosto nuevamente en Ezeiza (a partir de las 21:00), y el viernes 30 de agosto en Aeroparque (de 6:00 a 9:00). Se espera que estas asambleas generen un impacto significativo en los vuelos programados, por lo que las autoridades y aerolíneas han comenzado a alertar a los pasajeros sobre posibles inconvenientes en sus planes de viaje.