Tensión en la UCA: abucheos a Espert por insultar a Florencia Kirchner durante una disertación

El diputado nacional José Luis Espert fue abucheado este miércoles mientras participaba como orador en el XVII Congreso Internacional de Comunicación Política, realizado en la Universidad Católica Argentina (UCA). El legislador generó una fuerte polémica al recordar públicamente un mensaje que había publicado en 2012 en la red social X (ex Twitter), en el que insultaba a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El episodio ocurrió un día después de que la Corte Suprema ratificara la condena a seis años de prisión contra la exmandataria en la causa Vialidad.

Durante su intervención, Espert afirmó: “En 2012, hacía meses que estaba, y le dije: ‘Y, cómo no vas a estar amargada si sos la hija de una gran puta’”. Acto seguido, volvió a repetir la frase, generando el inmediato repudio de parte del público presente. “Eso fue lo que escribí”, remató el legislador, en medio de una creciente incomodidad en la sala. Desde el auditorio comenzaron a escucharse gritos como “para eso viniste”, “tomátela” y “gorila”, cuestionando con dureza el tono ofensivo de sus palabras. La mayoría de los asistentes eran académicos, estudiantes y consultores políticos de distintos países.

La Universidad Católica Argentina, aunque no fue organizadora del evento, emitió un comunicado oficial repudiando las expresiones del diputado. “La Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert quien expuso en el panel legislativo con pluralidad de participantes”, expresó Ignacio Tomé, Director de Relaciones Institucionales. En el mismo texto, la UCA hizo un llamado a la reflexión y sostuvo: “Se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro”.

Tras su salida del recinto, Espert recurrió nuevamente a las redes sociales para minimizar el episodio. “De casi 1.000 personas que había en el auditorio, solo unas pocas me putearon por recordar un tuit mío de hace 11 años contra la Chorra. Y nadie echó a nadie. Justo yo cerré el panel. Quiéranse un poco más, chiquis. No mientan tanto. Son muy berretas”, escribió en su cuenta oficial, negando que se hubiera retirado forzado por el clima de tensión.

Las repercusiones no se hicieron esperar. El exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, durante el gobierno de Alberto Fernández, salió al cruce de Espert y lo desafió directamente a un enfrentamiento físico: “Che pedazo de cagón, cuando quieras en Segurola y Habana”, escribió en redes, citando una recordada frase de Diego Maradona en un cruce con César Toresani.

El episodio dejó expuestas las crecientes tensiones entre distintos sectores políticos, incluso en espacios académicos donde se esperaría un clima de diálogo y reflexión. La virulencia del discurso y las reacciones que despertó reavivan el debate sobre los límites del lenguaje en el ámbito público, particularmente en tiempos de alta polarización.