Un nuevo episodio de confrontación verbal marcó la noche del lunes en la televisión argentina, poco después de que el presidente Javier Milei hiciera una incendiaria declaración en una entrevista, donde afirmó que quiere “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”. Esta referencia, que evidencia el creciente nivel de violencia verbal en el discurso político actual, se vio reflejada en un incidente protagonizado por el sociólogo y profesor de la UBA, Pablo Alabarces, quien insultó al diputado de Pro, Hernán Lombardi, durante la transmisión del programa “Opinión Pública” en Canal 9.
El enfrentamiento se produjo en el backstage del programa, donde ambos habían sido invitados a participar, aunque por separado. Lombardi había sido entrevistado previamente por la conductora Romina Manguel, en la que destacó los logros de la gestión de Milei y anticipó que el PRO demandará que las empresas públicas alcancen un déficit cero. Sin embargo, el clima se tornó tenso cuando Alabarces, al encontrarse con Lombardi detrás de cámara, lo insultó, diciéndole: “Vos sos un hijo de p…”. Según relató Manguel en su cuenta de X, el sociólogo también habría recriminado a Lombardi por su gestión en la agencia Télam durante la presidencia de Mauricio Macri.
La situación escaló rápidamente, lo que obligó a Manguel a intervenir en el aire para calmar los ánimos. “Hay una pelea acá atrás… No es la idea. Agresiones físicas no. ¿Podemos seguir con el programa? Queremos dialogar civilizadamente, estemos de acuerdo o no”, expresó la conductora mientras llamaba a ambos por sus nombres de pila. Finalmente, la tensión disminuyó cuando Lombardi decidió abandonar el set.
Alabarces, al ser consultado más tarde sobre el incidente, justificó su comportamiento argumentando el contexto político que rodeó la declaración de Milei. “En ese contexto, ¿realmente vamos a hacer un problema en este programa respecto de que yo le dije a Lombardi lo que pienso de Lombardi? Debí haberme asegurado que el micrófono estuviera apagado. Ese fue mi error”, admitió el sociólogo. No obstante, reafirmó su crítica hacia el diputado, asegurando que lo que le dijo era merecido por él y por aquellos que votaron a favor del veto a la ley de financiamiento universitario.
Por su parte, Lombardi utilizó su cuenta en la red social X para comentar el episodio. “La agresión y el insulto hablan de la falta de argumentos. Son violentos peligrosos. Desconocen todo pensamiento que no sea el de ellos y eso los vuelve impotentes en ideas y solo les queda intimidar de palabra y de hecho”, escribió, enfatizando la preocupación por la creciente violencia en el discurso político en Argentina. Este intercambio, que tuvo lugar en un medio de comunicación de amplio alcance, es un reflejo de la polarización y la tensión que caracterizan el actual panorama político del país.