Suspenden paro del jueves, pero controladores aéreos mantienen la huelga del sábado

El sindicato de controladores aéreos suspendió el paro previsto para el jueves 28 de agosto, aunque confirmó que mantendrá la medida de fuerza del sábado 30. La decisión se tomó luego de que los representantes de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) fueran convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo junto con los empleadores.

“En el día de la fecha fuimos convocados urgentemente por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a una audiencia en conjunto con el empleador, para el miércoles 27 de agosto, en las oficinas de la Secretaría de Trabajo”, comunicó ATEPSA. La entidad sindical además advirtió que las medidas podrían prolongarse durante septiembre si las negociaciones no avanzan: “Abrimos la puerta a prolongar las medidas durante el mes de septiembre en caso de que la negociación sea meramente dilatoria”.

El cronograma original de paros contemplaba huelgas en dos turnos diarios para el viernes 22, el domingo 24 y el martes 26, además del jueves 28, ahora suspendido. En cambio, se mantiene en pie la huelga del sábado, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22. Según explicaron desde ATEPSA, la suspensión del paro del jueves responde a que la audiencia en Trabajo “requiere que las negociaciones se hagan en un marco de paz social, a fin de poder acercar posiciones”.

“Nuevamente, realizaremos todas las acciones que estén a nuestro alcance para lograr arribar a una solución al conflicto que perjudica directamente a nuestros salarios, a nuestras profesiones y a la aviación en general. Instamos a las autoridades a que tengan la responsabilidad necesaria para negociar de buena fe y sin condicionamientos”, añadieron desde el sindicato, que valoró positivamente las primeras tres jornadas de protestas.

Hasta este martes, los paros afectaron a casi 180 vuelos y 15 mil pasajeros, con pérdidas estimadas por las aerolíneas entre 1,5 y 2 millones de dólares. Las compañías debieron cancelar y reprogramar vuelos, en particular Aerolíneas Argentinas, que el domingo suspendió más de 40 operaciones y reprogramó 122. Durante la primera jornada, se registraron 50 vuelos cancelados, largas filas y cerca de 20 mil pasajeros afectados.

El Gobierno, por su parte, advirtió sobre posibles sanciones por las medidas de fuerza. La Secretaría de Transporte recordó que “los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada”.

ATEPSA reafirmó su postura sobre la negociación: “El Plenario de Delegados decidió suspender el paro del jueves, aunque abrimos la puerta a prolongar las medidas si la negociación resulta meramente dilatoria. Seguimos firmes en la defensa de nuestros salarios y de las condiciones laborales de la aviación argentina”.