Seguridad bonaerense cuestiona a Casa Militar por fallas en la protección de Milei durante la caravana en Lomas de Zamora

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, cuestionó este jueves a la Casa Militar por las fallas en el operativo de resguardo del presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza que se realizó en Lomas de Zamora. “El jefe de seguridad presidencial es el jefe de la Casa Militar, yo no decidí que se haga la caravana ni teníamos información previa. Recién a las nueve de la noche del día anterior nos llegó la orden de servicio”, afirmó Alonso en diálogo con Urbana Play, al tiempo que subrayó que “por suerte no impactaron en él por nuestro trabajo, y tuvo que salir corriendo”.

El ministro bonaerense recordó que este tipo de incidentes no son inéditos. “No es la primera vez que hace esto, nosotros lo cuidamos al Presidente en diferentes ocasiones”, señaló, recordando episodios similares en Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y Junín, donde debieron reforzar la seguridad ante la fuerte oposición que genera la presencia del mandatario. “En el acto de Junín ya empezó a haber problemas. Hubo unas provocaciones del candidato Espert, que se acercó al lugar de los manifestantes, arengándolos, haciendo gestos e insultos”, detalló Alonso.

Durante el operativo en Lomas de Zamora, Alonso explicó que solicitó reforzar la seguridad con unidades antidisturbios, motos y más efectivos para proteger al Presidente desde su ingreso hasta el final del acto. “Pedí que haya 50 efectivos más de seguridad acompañando porque veíamos que el presidente estaba desprotegido. La Gendarmería envió un escuadrón de 110 personas, había cuatro unidades de la Policía Federal, 20 policías de civil, GEOF y francotiradores”, indicó. Tras los incidentes, dos personas fueron detenidas: “Uno por haber arrojado las piedras, y otro que se paró adelante de la camioneta para impedir que avance, que no fue una acción violenta. Esas dos personas fueron detenidas y puestos a disposición de la Justicia Federal”, detalló el funcionario.

Alonso repudió la violencia registrada en la localidad bonaerense y atribuyó parte de la tensión al oficialismo, criticando además a Milei por hablar sobre las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad en medio del acto. “Todos los medios querían escucharlo hablar de ese caso de corrupción, y habló justo en el momento que venía siendo agredido”, concluyó. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof también cuestionó al presidente por las consecuencias de su “plan motosierra” durante un acto en Pilar: “Milei, el pueblo ya te descubrió. Estafador, mentiroso, miserable empleado de las corporaciones, de los sectores de poder, payaso de los intereses más recalcitrantes históricos concentrados de la Argentina”, afirmó.

El episodio en Lomas de Zamora pone nuevamente en debate la coordinación entre la Casa Militar y las fuerzas de seguridad provinciales, mientras persiste la tensión política en el marco de la campaña electoral y los escándalos de corrupción que involucran al entorno presidencial.