La Justicia incauta documentos en la sede principal de Edesur y otras tres oficinas

La justicia federal de Lomas de Zamora ha ordenado el secuestro de documentación en la casa central de Edesur y otras tres sedes comerciales en el sur de la provincia de Buenos Aires, en el marco de una de las causas que investiga delitos a raíz de cortes de suministro en esa zona. El juez federal Ernesto Kreplak dispuso la medida para reunir documentación necesaria para el avance de la investigación, precisaron las fuentes.

La medida se tomó en la denuncia hecha en ese juzgado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires contra Edesur por “entorpecimiento de servicios públicos”. Además, el juez dispuso otras medidas de prueba, como requerir al ENRE el envío “urgente” del marco normativo de la concesión a Edesur y un informe “explicando de acuerdo a las concesiones, cuáles son los roles y funciones” de empresas como Cammesa, Sacme, Edenor, Edesur y el grupo Enel, propietario de esta última.

La tarea se lleva a cabo desde este jueves a la mañana y el magistrado requirió la entrega “inmediata de toda documental ya sea en soporte físico o digital­ que vislumbre aquellas comunicaciones que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) ha efectuado a esa firma, mediante la cual se anoticia la existencia de desperfectos o interrupciones en el suministro de energía eléctrica”.

En el caso de la sede central, el operativo se hizo vía exhorto a un juzgado federal porteño porque se trata de otra jurisdicción. La medida se dispuso mediante la modalidad de “orden de presentación con allanamiento en subsidio” para en caso de que la empresa no cumpla con entregar documentación en la primera opción, se proceda al secuestro de lo requerido mediante allanamiento, en operativos encomendados a la División de Investigaciones Antifraudes de la Policía Federal.

Además de esta causa judicial, en los tribunales federales de Retiro tramita una denuncia que presentó el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, quien fue citado a ratificarla por el fiscal del caso, Ramiro González.

Por su parte, el juez Kreplak también solicitó informes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) sobre “los anuncios de venta de los activos de Enel en las empresas Edesur, las centrales térmicas de Dock Sud y Costanera, y la concesión hidroeléctrica El Chocón”. En particular, la medida se refiere a los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, Ezeiza y Esteban Echeverría.