La discusión sobre la suspensión de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires deberá esperar. Este miércoles, la Cámara de Diputados bonaerense se reunió únicamente para rendir homenaje al Papa Francisco, postergando el debate sobre el calendario electoral. Tras un cuarto intermedio, el tratamiento del proyecto se retomaría recién el próximo lunes.
La demora generó malestar en el entorno del gobernador Axel Kicillof, quien esperaba que la suspensión de las primarias quedara resuelta esta semana. “Pura y exclusiva responsabilidad de la Cámara de Diputados. Que se hagan cargo ante la sociedad y ante la Justicia de por qué no dan respuestas”, criticó un funcionario cercano al mandatario provincial. La expectativa de avanzar rápido con la sanción era alta, especialmente después de que el Senado aprobara el proyecto, tras una pulseada entre Kicillof y Cristina Kirchner sobre la modalidad de los comicios. Finalmente, se impuso el esquema de elecciones desdobladas para cargos provinciales y municipales, fijadas para el 7 de septiembre.
Sin embargo, no todas las tensiones quedaron saldadas. En el Senado surgió un desacuerdo respecto a la fecha de presentación de candidaturas. Kicillof propuso adelantar ese plazo para facilitar la validación de los más de 10.000 postulantes y asegurar la impresión de las boletas, dado que “la ley 5109 del año 1946 determina plazos de oficialización de candidatos y boletas que son materialmente imposibles de cumplir”, según advirtió Daniel Demaría Massey, secretario de actuación de la Junta Electoral, en una nota dirigida al titular de Diputados, Alexis Guerrera.
La resistencia a modificar los plazos provino de La Cámpora, que busca mantener las fechas vigentes para que los cierres de listas provinciales y nacionales estén alineados, aumentando así el margen de influencia de Cristina Kirchner en ambos niveles. “Cristina va a tener influencia en las listas de cualquier manera”, afirmaron desde el Instituto Patria, minimizando la importancia de los cambios. Desde la agrupación también argumentaron que el rechazo a modificar las fechas responde a la intención de “acortar” la campaña para legisladores provinciales y concejales.
Mientras tanto, desde el kirchnerismo y el massismo confirmaron que el lunes se buscará aprobar la suspensión de las PASO respetando el texto original votado en el Senado. “El lunes el proyecto que se va a votar es exactamente el mismo de la Cámara de origen”, aseguraron fuentes legislativas, dejando en claro que no habrá nuevas concesiones en cuanto a los plazos.