Reviven investigación sobre supuesta red de trata y tráfico de drogas que involucra a Alejandro Roemmers y Matías Barreiro

La Cámara Federal de Buenos Aires ha decidido reabrir una causa que investiga una presunta red de trata de personas y tráfico de drogas, en la cual estarían implicados el reconocido empresario farmacéutico Alejandro Roemmers y Matías Barreiro, directivo de River Plate y propietario del sanatorio Colegiales. La causa, que había sido archivada en mayo por el juez Ariel Lijo, fue desarchivada tras la presentación del denunciante Roberto Mazzoni, quien sostiene que la investigación fue cerrada de manera prematura sin haber agotado las pruebas pertinentes. La decisión del tribunal de alzada también rechazó la recusación del juez Lijo y del fiscal Ramiro González, quienes continuarán al frente del caso.

El fallo de los camaristas Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi señala que las acusaciones en contra de Roemmers y Barreiro “no pueden ser desestimadas sin la realización de las correspondientes medidas probatorias que diluciden esos interrogantes”. En este sentido, la Cámara resaltó la existencia de legajos con denuncias reservadas que refuerzan las acusaciones, y mencionó que Mazzoni se comprometió a presentar dos testigos que aún no han comparecido en sede judicial. Además, se ordenó investigar una presentación realizada por la Asociación Civil Madres Víctimas de Trata, en la que se denuncian hechos que podrían estar vinculados a los mismos eventos en estudio.

Por su parte, Alejandro Roemmers ha declarado ser víctima de una “falsa denuncia” por parte de Mazzoni, a quien acusa de intentar extorsionar al bailarín Hernán Piquín en el pasado. En un comunicado, sus abogados, Santiago Fernández Madero y Juan Novello, sostienen que Mazzoni es “un individuo con antecedentes de extorsión, hurto y violencia”, y afirmaron que “la justicia archivó la falsa denuncia de Roberto Mazzoni después de dos años en que no se presentara ninguna prueba y ningún damnificado en la causa”. Según los letrados, Mazzoni intentó chantajear a Roemmers al no obtener un beneficio económico, y ahora lo acusa falsamente de delitos graves como la trata de personas y el abuso sexual.

La causa, que fue archivada en mayo de 2023 tras dos años de investigación, incluía pruebas como chats que, según el juez Lijo, no demostraban actividades delictivas sino “relaciones que consistirían en el intercambio de dinero por sexo o por acompañamiento, pero no se advertirían maniobras vinculadas a la trata de personas”. Sin embargo, Mazzoni sorprendió a la audiencia el pasado 5 de agosto durante la Jornada por el Día Mundial contra la Trata de Personas, donde afirmó que era “víctima de una red de trata” y que lo había denunciado en la causa que se encuentra en el juzgado del Dr. Lijo.

La denuncia de Mazzoni ha causado revuelo en las redes sociales y ha generado un intenso debate sobre la veracidad de sus afirmaciones. Mientras tanto, Roemmers continúa negando cualquier vínculo con las actividades ilícitas que se le imputan y ha manifestado su disposición a presentar testigos que refuten las acusaciones en su contra. La causa, que había sido archivada por falta de pruebas concluyentes, ahora enfrenta un nuevo capítulo con la reapertura ordenada por la Cámara Federal.