El periodista Daniel Santoro presenta nuevas revelaciones en su libro Nisman, anatomía de un crimen, publicado por la editorial Emporio de Córdoba. La obra aborda la muerte del fiscal Alberto Nisman, a poco de cumplirse 10 años del suceso, y expone detalles que vinculan a la expresidenta Cristina Kirchner, el exespía Antonio Stiuso y el polémico pacto con Irán. Entre los documentos destacados, se encuentra un dossier que Stiuso entregó al gobierno de Barack Obama en 2015, en el que describe maniobras para asesinarlo tanto a él como a Nisman. “Cristina Kirchner ordenó operaciones para eliminarme”, asegura Stiuso en notas citadas por Santoro.
El libro analiza cómo Santoro, quien inicialmente consideró la hipótesis del suicidio inducido, ahora coincide con las conclusiones judiciales que señalan que Nisman fue asesinado. A través de su relato, detalla no solo las circunstancias del crimen, sino también las disputas internas en la inteligencia argentina y los intentos de encubrimiento. Entre las denuncias más graves, se incluye la supuesta intervención de la SIDE en dispositivos de la exesposa de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, quien habría recibido amenazas y un virus troyano vinculado a Diosdado Cabello, figura clave del chavismo.
El trasfondo nuclear y las conexiones internacionales
Stiuso también argumenta que el pacto nuclear con Irán podría ser el móvil detrás del atentado a la AMIA en 1994 y, en última instancia, de la muerte de Nisman. Según el exespía, el interés iraní en colaboración técnica de Argentina para sus proyectos nucleares, interrumpida por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, habría desatado represalias. “En 2006, Irán necesitaba científicos argentinos para reparar problemas en su reactor de Teherán”, sostiene Stiuso en documentos citados por Santoro. Además, expone cómo Hugo Chávez intervino para facilitar estas relaciones nucleares.
En un tono de thriller político, Santoro detalla cómo se habrían destruido evidencias clave relacionadas con la causa AMIA. Según el libro, en enero de 2015 desaparecieron 35 CDs con millones de llamadas telefónicas vinculadas al atentado. Stiuso acusa a figuras como Oscar Parrilli y Rodolfo Tailhade de obstruir la salida de los equipos que contenían esta información. “Los agentes que irrumpieron en mi oficina dejaron guantes de látex sobre mi escritorio, un mensaje de espías”, rememora el exespía.
Una trama de espías, política y justicia
El libro revela también las tensiones entre la ex SIDE y la justicia argentina. En una reunión secreta de 2001, Cristina Kirchner habría lanzado un libro a Stiuso mientras discutían las conexiones entre Hezbollah y el atentado a la AMIA. “Yo no leo boludeces”, habría respondido Stiuso al rechazo de la expresidenta. Estas anécdotas, junto con las acusaciones cruzadas entre Stiuso y Parrilli, conforman un relato donde la política, el espionaje y las denuncias judiciales se entrelazan en uno de los casos más complejos de la historia reciente del país.
Con este nuevo libro, Santoro amplía la investigación sobre el crimen de Nisman y las intrigas detrás del pacto con Irán, dejando en claro que las respuestas definitivas aún están por llegar.