El ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, presentó su renuncia tras una serie de denuncias de corrupción que involucraban presuntos negocios ilegales con fotomultas y la VTV. El Gobierno de Axel Kicillof había tomado la decisión de apartarlo del cargo después de la revelación de una investigación periodística que apuntaba a su participación en una red de coimas y corrupción. En su despedida, D’Onofrio alegó problemas de salud como la razón de su salida, asegurando que su condición le impedía continuar en el cargo. Sin embargo, tanto sus compañeros de gabinete como su círculo cercano indicaron que no tenían conocimiento de ninguna patología médica, lo que generó dudas sobre la veracidad de su excusa.
D’Onofrio fue reemplazado por Martín Marinucci, miembro del Frente Renovador, quien había dirigido Trenes Argentinos y se había mantenido en su puesto durante los cambios de gobierno entre Alberto Fernández y Javier Milei. En su primera declaración como nuevo ministro, Marinucci destacó el desafío que representa el cargo y se mostró decidido a mejorar el tránsito en la provincia. A pesar de las denuncias que pesan sobre su antecesor, el nuevo ministro prefirió no ahondar en el escándalo, aunque adelantó que implementaría varios cambios en el Ministerio de Transporte. El decreto oficial que oficializa el reemplazo de D’Onofrio se firmará el 2 de enero, y en el Gobierno provincial no descartan que haya más cambios en los próximos días, especialmente tras el fracaso en la aprobación del presupuesto bonaerense.
Por su parte, D’Onofrio se despidió a través de un mensaje en su cuenta de X, agradeciendo al gobernador Kicillof y a Sergio Massa por el respaldo durante su gestión. En su publicación, afirmó que su renuncia respondía a cuestiones de salud y reiteró su confianza en que la Justicia aclarará las acusaciones en su contra. Sin embargo, desde el entorno de Sergio Massa se dejó en claro que el líder del Frente Renovador había retirado su apoyo a D’Onofrio debido a las denuncias de corrupción. “Hace meses que no habló con él y no quiero saber nada de él”, afirmó Massa, quien también expresó que el ex ministro ya no tenía vínculo con su partido. En paralelo, la Justicia continúa investigando las acusaciones, con dos causas en curso: una a nivel federal y otra ordinaria, que apuntan a una supuesta red de coimas encabezada por D’Onofrio y varios funcionarios de su confianza.