La discusión por el presupuesto de la Provincia de Buenos Aires sigue siendo un terreno de conflicto político, tras dos intentos fallidos de debate en la Legislatura. Este lunes, el Gobierno de Axel Kicillof aseguró que la provincia iniciará 2025 en “emergencia económica” debido a que no se logró aprobar el proyecto de gastos y recursos para el próximo año. Desde la oposición, las respuestas no tardaron en llegar: señalan una falta de diálogo y apuntan a las tensiones internas del oficialismo como parte del problema.
El proyecto, que contempla un gasto de casi $32 billones, lleva dos meses en discusión y no logró el consenso necesario. “Pareciera que tanto el Gobierno nacional como la oposición quieren quebrar las arcas de la Provincia de Buenos Aires”, expresó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Por su parte, desde el bloque opositor, Cristian Gribaudo, presidente del Pro en el Senado, afirmó que “sin diálogo y sin una discusión seria no se puede avanzar”. Entre los principales obstáculos están los reclamos por endeudamiento, modificaciones al reparto de fondos municipales y exigencias de transparencia en el destino de los recursos.
En el último intento de sesión, el viernes pasado, el oficialismo buscaba además la aprobación de un endeudamiento por U$S 1.045 millones, junto con la emisión de Letras del Tesoro. La oposición pidió cambios en la ley fiscal y mayores fondos para los municipios, además de obras específicas. Según Bianco, “estaban dadas las condiciones técnicas y políticas para aprobarlo, pero surgieron nuevos pedidos, como cargos en la Suprema Corte, que complicaron las negociaciones”. Sin un acuerdo, el gobernador Kicillof optó por responsabilizar a la oposición y anunció que se prorrogará el presupuesto de 2024.
La pugna parlamentaria evidencia la dificultad del oficialismo para alinear a sus propios sectores. “Primero tienen que ordenar su tropa. Todos los sectores internos del PJ jugaron sus propios partidos”, señaló un senador provincial. En tanto, el gobierno provincial insiste en que no habrá recortes, pese a los ajustes nacionales. “La Provincia de Buenos Aires no va a quebrar porque tiene un gobernador responsable”, enfatizó Bianco. La discusión sobre el presupuesto se retomará en febrero, en un escenario político donde la falta de consensos amenaza con profundizar la crisis.