Patricia Bullrich justificó la detención de Juan Grabois y advirtió: “Con nosotros no se jode”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió este domingo el operativo policial que terminó con la detención del dirigente social Juan Grabois, tras el intento de toma del Instituto Juan Domingo Perón. El edificio, que estaba en proceso de desalojo por orden del Ministerio de Capital Humano, fue ocupado por un grupo de militantes encabezado por Grabois, quien permaneció atrincherado durante varias horas hasta su traslado a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal. Fue liberado poco después de las 7 de la mañana. La causa quedó en manos del juez Sebastián Ramos.

“Este es un mensaje para todos los que quieren vivir de la plata del Estado”, afirmó Bullrich en diálogo con Radio Rivadavia, al referirse a la ocupación del instituto. La funcionaria sostuvo que el Estado “no puede pagar Unidades Básicas del Partido Justicialista, o del kirchnerismo” y calificó el accionar de Grabois como una “usurpación” y “desorden”. Según explicó, el edificio ya había sido cerrado por decisión del gobierno nacional y el sábado vencía el plazo para su entrega formal. Sin embargo, los militantes se resistieron a abandonar el lugar.

Grabois, por su parte, ironizó tras recuperar la libertad: “Estamos dispuestos a venir una, dos, cinco, quince veces, todas las veces que sea necesario a conocer las instalaciones de la Policía Federal”. También lanzó una crítica directa a Bullrich: “Acá nos quiere Patricia Bullrich, pero lo que no nos va a sacar es la bandera”. La ministra, lejos de suavizar su postura, respondió con dureza: “El Ministerio de Seguridad de la Nación siempre expresa estas directivas del Presidente, lo que hace es meter preso a una persona que usurpa, destruye, rompe un blindex, se mete a la fuerza, se llame Grabois o cómo se llame”.

Bullrich también denunció que durante la toma del edificio se produjo una situación de “privación ilegítima de la libertad” de cuatro efectivos de la Policía Federal que se encontraban dentro del lugar. En ese marco, ratificó que la respuesta del Ejecutivo será firme ante hechos similares. “Lo importante es la reacción del Gobierno frente al desorden”, dijo, y concluyó con una advertencia: “Ellos lo pueden usar políticamente, nosotros como una medida que la sociedad sabe lo que estamos haciendo, que la gente sepa que con nosotros no se jode”.