La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió en defensa del presidente Javier Milei, quien días atrás expresó su deseo de “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina Kirchner adentro”, comentario que fue criticado fuertemente por la exmandataria. Para Bullrich, las palabras de Milei no deberían interpretarse literalmente, sino como una referencia a la necesidad de terminar con el populismo en Argentina. “No es explícito lo que se está diciendo. Se está diciendo que cuando una política, cuando el populismo muere, uno entierra una forma que llevó al país al desastre”, declaró la ministra en una entrevista con radio La Red. Agregó que apoyaría la idea de “terminar con el populismo para siempre en Argentina” y que, en ese sentido, se encuentra “al lado de Milei”.
El comentario de Milei generó una reacción inmediata de Cristina Kirchner, quien lo interpretó como una amenaza. “¿Así que ahora me querés matar?”, expresó en su cuenta de X (antes Twitter), donde también acusó al mandatario de nerviosismo y de recurrir a “idioteces” en sus apariciones públicas. En respuesta, Milei se defendió señalando que su frase había sido una metáfora y desestimando las críticas de la ex presidenta. “Le cuesta más trabajo entender una simple metáfora que mostrar su título de abogada”, ironizó el presidente en redes sociales, avivando aún más la polémica. La controversia también incluyó el repudio de otros dirigentes opositores, como los gobernadores de La Rioja y Buenos Aires, Ricardo Quintela y Axel Kicillof, respectivamente, además de Eduardo “Wado” de Pedro, quienes calificaron los dichos de Milei como inapropiados y ofensivos.
Bullrich no solo defendió a Milei, sino que aprovechó para cuestionar al kirchnerismo, argumentando que durante años promovió una cultura de “violencia verbal y física”. La ministra señaló que el kirchnerismo usó métodos de intimidación contra empresarios y periodistas, y lamentó que “muchos argentinos vivieron 20 años con la cabeza baja escuchando lo que decía la señora”. Para Bullrich, la crítica actual de Kirchner resulta paradójica, dado el historial de confrontación del kirchnerismo. “Yo creo que está muy bien en este momento decir que vamos a terminar con ese modelo de Argentina. Ahí coincido en forma y fondo. Milei va a fondo en cosas que le hacían mal a la Argentina”, concluyó.
Además, Bullrich también se pronunció respecto a la reciente inauguración de un busto de Isabel Martínez de Perón en el Senado, iniciativa impulsada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. La ministra expresó su desacuerdo con este homenaje y recordó los efectos negativos de la presidencia de Isabel Perón en la historia argentina. “La reivindicación a Isabel Martínez de Perón no es de mi agrado”, sostuvo Bullrich, quien criticó las políticas que derivaron en una crisis económica y en el aumento de la violencia, lo que contribuyó a justificar un golpe militar. “Poner un busto es reivindicar una etapa de Argentina que fue trágica y nada buena”, concluyó, sumándose así a la postura del presidente Milei, quien también cuestionó el homenaje.