La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó este miércoles una advertencia sobre la posibilidad de que se produzcan disturbios en el marco de la protesta universitaria convocada en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La funcionaria aseguró que el objetivo de las movilizaciones es “generar una revuelta al estilo chileno” y desestabilizar al gobierno, y afirmó que las fuerzas de seguridad actuarán si la situación lo amerita.
“Lo que hacen es una provocación que la llevan al límite. Conocemos bien cuál es el objetivo que tienen: generar una revuelta al modelo chileno que destruyeron todo, y tratar de desestabilizar”, sostuvo Bullrich en declaraciones a radio Mitre. Además, afirmó que los estudiantes que están tomando las universidades representan una minoría y que “no vamos a dejarnos llevar por estos pocos”. En ese sentido, Bullrich desestimó las amenazas del secretario general del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Luca Bonfante, quien propuso cortar la Avenida Lugones: “A mí no me vuelven loca, vuelven loca a la gente si quieren cortar Lugones o determinadas avenidas”, replicó.
La ministra también adelantó que, en caso de que los manifestantes recurran a la violencia, las fuerzas de seguridad intervendrán. “Van a ir con Molotovs, y nosotros no vamos a permitirlo, no somos tontos”, advirtió, reiterando que el gobierno no tolerará acciones que busquen desestabilizar el orden público. Bullrich trazó un paralelo con las protestas estudiantiles en Chile de 2022, que estuvieron marcadas por episodios violentos. “Ellos tienen en la cabeza el modelo chileno, que fue el descontrol total a partir de un grupo de estudiantes, con revueltas, con muertos”, expresó.
Por otro lado, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, cuestionó los “discursos de violencia” provenientes del gobierno. Moriñigo, quien también es rector de la Universidad Nacional de San Luis, subrayó que el movimiento estudiantil, aunque revoltoso en sus demandas, es pacífico. “Hoy hay manifestación de la FUA, marcha al Palacio Pizzurno pidiendo que haya paz. El movimiento estudiantil es pacífico, es revoltoso para pedir cosas, pero es pacífico de todas las agrupaciones”, afirmó. Además, Moriñigo hizo un llamado a la cordura y advirtió que “el discurso presidencial genera cultura en nuestros jóvenes” y que la situación está escalando de manera peligrosa.
La “marcha de las velas”, organizada por estudiantes y docentes universitarios, se llevará a cabo esta tarde frente al Palacio Pizzurno, con cortes de calles y clases públicas en diversas sedes que permanecen tomadas. Las tensiones entre el gobierno y el movimiento universitario han aumentado en los últimos días, tras las declaraciones del presidente Milei, quien criticó duramente las tomas y protestas, lo que ha generado preocupación en diversos sectores académicos y políticos. “Los discursos de violencia traen más violencia”, concluyó Moriñigo.