Nuevo Presidente de Trenes Argentinos: Matías Galparsoro Asume con Amplia Experiencia en Gestión Ferroviaria

El gobierno de Javier Milei designó este martes a Matías Galparsoro como nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE). Galparsoro, exfuncionario de la gestión de Florencio Randazzo, cuenta con más de una década de experiencia en la operación ferroviaria y se hará cargo del sector en un momento crítico.

Galparsoro, contador público especializado en Administración de Empresas, ha trabajado en las cinco líneas ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que opera SOFSE. Su profundo conocimiento de las necesidades y prioridades del sector le permitió desempeñarse como vicepresidente del organismo desde febrero de 2024, siendo parte del directorio. Este nombramiento se produce en el marco de una reestructuración más amplia que incluye la renuncia solicitada a los anteriores presidentes de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Cargas, Adrián Luque y Sergio Basich, respectivamente.

La solicitud de renuncia a Luque y Basich llega dos meses después de un grave accidente en Palermo, donde dos trenes de la línea San Martín chocaron, resultando en más de 90 heridos. “Luego de meses de gestión en los que hubo diferencias de criterios en materia de operación y seguridad operacional en el manejo de los trenes, no se han cumplido con los objetivos y tiempos adecuados para las políticas que demanda el sector”, señalaron fuentes oficiales. La decisión de nombrar a Galparsoro responde a la necesidad de “continuar la gestión operativa de los trenes con un funcionario que pueda apoyarse y dar respuesta a los problemas con un enfoque de trabajo conjunto y de reporte directo a las autoridades”.

El nuevo presidente de Trenes Argentinos posee un extenso currículo en la gestión ferroviaria. Ingresó al sector de la mano de Florencio Randazzo, cuando este era ministro del Interior y Transporte durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Galparsoro fue uno de los encargados de las auditorías ferroviarias tras la Tragedia de Once y ha desempeñado roles clave en distintas líneas, incluyendo Sarmiento, Roca, San Martín y Belgrano Sur. Durante su carrera, ha sido descrito como un “cuadro técnico” cuya dedicación al sector ha trascendido las transiciones gubernamentales de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

El gobierno destacó su amplio conocimiento del Sistema Ferroviario Nacional, incluyendo su infraestructura y necesidades, y su capacidad para trabajar en el marco de la Emergencia Ferroviaria con un enfoque en la mejora del servicio y la seguridad operacional. Este nombramiento subraya la intención del gobierno de implementar un plan de reorganización y ajuste en las empresas ferroviarias, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad del servicio ferroviario en Argentina.