Nueva baja en el gabinete de Milei: renunció Alicia Caballero, presidenta de la Agencia Nacional de Promoción de la I+D+I

La salida de funcionarios del gobierno de Javier Milei continúa, esta vez con la renuncia de Alicia Caballero, presidenta de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+I). Este organismo, dependiente de la Jefatura de Gabinete, se suma a las recientes bajas de Mario Russo, exministro de Salud, y dos funcionarios de Defensa. Caballero había sido designada en su cargo con el respaldo de Nicolás Posse, exjefe de Gabinete, y Alejandro Cosentino, exsecretario de Ciencia y Tecnología, ambos también fuera del Gobierno.

La salida de Caballero fue confirmada oficialmente, y según fuentes del Gobierno, “no funcionaba”, en alusión a la conocida frase de Cristina Kirchner sobre los “funcionarios que no funcionan”. Aunque formalmente se informó que la renuncia de Caballero se debió a “motivos personales”, se supo que había malestar en el Gobierno por las demoras en la gestión de las becas PICTs (Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica), lo que había generado quejas entre la comunidad científica y llegó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El reemplazo de Caballero se anunció de manera inmediata, asumiendo Natalia Avendaño como nueva presidenta de la agencia I+D+I. Avendaño, quien se desempeñaba como subsecretaria de Gestión Administrativa en la Jefatura de Gabinete, cuenta con una trayectoria que incluye roles de alta gerencia en el sector público y colaboración con organismos internacionales como el Banco Mundial y el BID. “Su experiencia será clave en la implementación de políticas presupuestarias y financieras”, destacó Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Alicia Caballero, exdecana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina, había sido parte del directorio del Banco Nación durante el gobierno de Mauricio Macri. A pesar de haber llegado al gobierno de Milei desde las filas del PRO, su salida se suma a la de otros funcionarios que no lograron consolidarse en la gestión libertaria, como ocurrió anteriormente con Thierry Decoud en Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

La renuncia de Caballero es la tercera baja en el gabinete de Milei en un mismo día. Más temprano, Luis Petri, ministro de Defensa, había comunicado la salida de Raúl Marino, secretario de Investigación y Política Industrial, y de Constanza Bravi, una coordinadora libertaria que duró solo un mes en su cargo. El pasado jueves 26 de septiembre, el gabinete también sufrió la renuncia del entonces ministro de Salud, Mario Russo, quien fue reemplazado por Mario Lugones.

Con la llegada de Natalia Avendaño a la agencia I+D+I, el gobierno de Milei busca consolidar una gestión más eficiente en áreas estratégicas, especialmente en lo relacionado con la innovación tecnológica y la ciencia, sectores clave para el desarrollo del país.