La canciller Diana Mondino se expresó este jueves sobre la reciente devolución del archipiélago de Chagos a Mauricio por parte del Reino Unido, trazando un paralelismo con el caso de las Islas Malvinas. Mondino destacó que la recuperación de la soberanía sobre Malvinas deberá lograrse mediante “acciones concretas” y no con “retórica vacía”, en un comentario que recordó las recientes críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre el manejo de la relación con Gran Bretaña.
Mondino publicó su mensaje en las redes sociales tras la resolución de la disputa territorial entre Reino Unido y Mauricio, que resultó en la entrega del archipiélago de Chagos a la nación africana. “Celebramos este paso en la dirección correcta y terminar con prácticas obsoletas”, subrayó la canciller. En su análisis, resaltó que este hito, que pone fin a la última colonia británica en África, podría sentar un precedente para casos similares, como el de las Malvinas. “Transitando el camino empezado, con acciones concretas y no retórica vacía, vamos a recuperar la soberanía de nuestras Islas Malvinas”, enfatizó Mondino, reafirmando la postura oficial del Gobierno.
Las declaraciones de Mondino parecen ser una respuesta indirecta a las críticas lanzadas previamente por Villarruel, quien se mostró en desacuerdo con el acuerdo firmado entre Argentina y el Reino Unido que incluye la reanudación de los vuelos a las Islas Malvinas desde Brasil y Córdoba, así como la cooperación en áreas de conservación pesquera y el Plan Humanitario con la Cruz Roja. Para Villarruel, los términos del acuerdo representan concesiones “contrarias a los intereses de nuestra Nación”, argumentando que Argentina cedió demasiado a cambio de beneficios mínimos. “¿Nos toman por tontos?”, se preguntó la vicepresidenta, quien además expresó que este tema es especialmente sensible para ella por su vínculo familiar con la Guerra de Malvinas, ya que su padre fue teniente coronel en ese conflicto.
Mientras tanto, la devolución de Chagos ha generado preocupación en las Islas Malvinas, donde la gobernadora Alison Blake emitió un mensaje para calmar a la población local. Blake aclaró que “los contextos jurídicos e históricos del archipiélago de Chagos y de las Islas Malvinas son muy diferentes”, y aseguró que el Reino Unido no pondrá en peligro su soberanía en los territorios de ultramar. Además, reafirmó el compromiso británico con la autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas, subrayando que los ministros del Reino Unido han sido “muy claros” al respecto.
El caso de Chagos representa una nueva etapa en las relaciones internacionales del Reino Unido con sus territorios de ultramar, y aunque las autoridades británicas han dejado en claro que no están dispuestas a negociar la soberanía de Malvinas, la situación sigue siendo motivo de análisis y discusión en Argentina.