El presidente Javier Milei anunció que vetará completamente la nueva fórmula de aumento de las jubilaciones, aprobada por el Senado, y lanzó duras críticas hacia la oposición. “Será completo, total”, afirmó el mandatario en referencia a su decisión, tomada luego de que la Cámara Alta convirtiera en ley la modificación en la manera de calcular los aumentos jubilatorios, con el apoyo del kirchnerismo, el PRO, la UCR y bloques provinciales. Según Milei, la nueva ley tiene como objetivo perjudicar a su gobierno y al país, asegurando que la oposición busca “romper este Gobierno”.
Durante una entrevista con LN+, Milei arremetió contra el kirchnerismo y los acusó de “licuar las jubilaciones en un 30%” durante su gestión, agregando que en la actualidad “están 5% por encima de lo que eran en diciembre cuando asumimos”. El presidente continuó con sus críticas, argumentando que la oposición, liderada por el kirchnerismo, quiere “romper este Gobierno” para evitar que su administración logre mejorar las condiciones de vida de los argentinos. “No tengo dudas, quieren romper este Gobierno porque si le va bien va a significar que los argentinos van a estar mejor y estas ratas no vuelven más”, sentenció.
Milei también advirtió sobre las graves consecuencias que, según él, podría acarrear la implementación de la nueva ley jubilatoria. “El aumento que deriva de esta ley implica un aumento del costo en términos del PBI de 1.2. Pero no es solamente un aumento que usted tiene un año, es de acá a la eternidad”, expresó el mandatario, destacando que esta medida incrementaría la deuda en “24 puntos del PBI” y significaría “el hundimiento definitivo en la pobreza y la indigencia a los jóvenes y futuras generaciones”. Milei calificó la ley como “un atentado contra el bienestar de los argentinos” y aseguró que su veto busca evitar “la ruina del país”.
Por su parte, el expresidente Mauricio Macri mostró su apoyo al veto de Milei, a pesar de que los senadores del PRO votaron a favor de la reforma jubilatoria. Macri criticó a los legisladores que avalaron la nueva fórmula, señalando que “la mayoría de los senadores que ahora expresan su preocupación por los ingresos de los jubilados son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas del Estado deficitarias y llenas de corrupción”. Este contraste entre el respaldo de Macri al veto de Milei y la postura adoptada por los senadores del PRO subraya las divisiones dentro del espacio opositor en torno a la reforma jubilatoria.