El presidente Javier Milei participó este lunes en el acto por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, celebrado en el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Durante su discurso, el mandatario agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su rol en la liberación de rehenes argentino-israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza y defendió nuevamente al magnate Elon Musk, cuestionado por un gesto interpretado como un saludo fascista. “Ojo con los que de forma banal revolean categorizaciones de nazi a cualquiera”, subrayó Milei.
El acto contó con la presencia de las máximas autoridades de la comunidad judía en Argentina, aunque la prensa fue desinvitada a último momento. Solo el periodista Eduardo Feinmann pudo ingresar. Esta decisión generó críticas, ya que no es la primera vez que desde Presidencia se impide la cobertura de actos relacionados con la colectividad judía. Tampoco estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ni referentes de la comunidad como el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff. Pese a esto, Macri visitó el Museo por la tarde y fue recibido por Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto.
En su discurso, Milei hizo un paralelismo entre los fundamentalismos actuales y el nazismo. “Estamos aquí con el deber y la responsabilidad de no olvidar, por todas las víctimas de aquel entonces y por las que se sigue cobrando el culto a la intolerancia, el odio y la muerte; ayer disfrazado de nazismo, hoy disfrazado de fundamentalismo”, expresó. También reiteró su apoyo a Musk, destacando su defensa del Estado de Israel: “Mi amigo Elon Musk es un defensor intachable del Estado de Israel. Estas falsas acusaciones de nazismo provienen de los mismos que defienden a los terroristas de Hamas y despotrican contra Israel”.
El acto tuvo momentos emotivos, como el testimonio de la sobreviviente Rosa Rotenberg, nacida en el gueto de Varsovia. “Recordar y difundir lo ocurrido en el Holocausto es un deber y también una advertencia para toda la humanidad: el pasado puede repetirse. Está en nosotros luchar contra eso”, afirmó. Además, Marcelo Mindlin destacó el compromiso de Milei con la comunidad y su firme postura en apoyo al juicio en ausencia para avanzar en la causa AMIA.
El presidente concluyó su intervención instando a “no cometer los mismos errores del pasado” y agradeció a Trump por su “compromiso en las negociaciones para liberar a los rehenes”. Finalmente, denunció el fundamentalismo actual como “el mayor obstáculo hacia la construcción de un mundo libre”.