Milei cuestiona duramente a la ONU en su debut en la Asamblea General

El presidente Javier Milei realizó su primera intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas este miércoles, en el marco de la 79a. edición del foro multilateral en Nueva York. En un discurso marcado por la crítica frontal a la Agenda 2030 y el rol actual de la ONU, Milei presentó su postura como defensor del liberalismo y enérgico opositor de las políticas globales colectivistas promovidas por el organismo. “No vengo aquí a decirle al mundo lo que tiene que hacer, vengo a decirle lo que va a ocurrir si las Naciones Unidas continúan promoviendo las políticas colectivistas bajo el mandato de la Agenda 2030”, expresó de manera categórica.

Durante su discurso, Milei también se refirió a la ONU como un “Leviatán de múltiples tentáculos” que, según él, ha desvirtuado su misión original. Señaló que la organización había sido concebida para proteger los derechos humanos, pero denunció que ha terminado transformándose en una estructura que busca controlar a los Estados y a sus ciudadanos. Además, hizo hincapié en las contradicciones que, según él, la ONU refleja al permitir que dictaduras como las de Cuba y Venezuela formen parte de su Consejo de Derechos Humanos, o que países que castigan a las mujeres por mostrar la piel integren comités sobre la igualdad de género. “En esta misma casa, que dice defender los derechos humanos, han permitido el ingreso al Consejo de Derechos Humanos a dictaduras sangrientas como Cuba y Venezuela, sin el más mínimo reproche”, criticó.

El presidente argentino cerró su intervención advirtiendo sobre el fin de lo que describió como el ciclo de la “agenda woke”, asegurando que ya no ofrece soluciones creíbles a los problemas del mundo actual. También mencionó el fracaso de la ONU en la defensa de la soberanía territorial de sus países miembros, con una referencia explícita al caso de las Islas Malvinas. Antes de su regreso a la Argentina, Milei tiene programado un encuentro bilateral con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.