Milei critica al kirchnerismo y apuesta a la victoria de La Libertad Avanza en elecciones de octubre

El presidente Javier Milei cerró este jueves su participación en el Consejo de las Américas, en el Hotel Alvear, ante empresarios y funcionarios del Gabinete nacional, con un discurso crítico hacia el kirchnerismo y un marcado tono electoral. Al referirse a la sesión del miércoles en Diputados, Milei aseguró que “tienen secuestrado al Congreso y lo que hicieron fue macabro. Quieren quebrar al Estado”. Y agregó: “Buscan romper la economía porque saben que la suya siempre va a estar, siempre que la gente crea que depende de ellos. Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos de bien con tal de ir contra nuestra gestión”.

El mandatario arremetió contra lo que definió como la intención del kirchnerismo de mantener la pobreza para acumular poder: “No conocen en carne propia lo que es sufrir un país con inflación, caos económico, sin oportunidades laborales ni horizonte, porque siempre vivieron de la política, todos en su familia y amigos viven del Estado. Ven en la destrucción económica una gran oportunidad. Para ellos, cada pobre es una oportunidad de acumular más poder, por eso los multiplican y no quieren que salgamos del pozo”. En ese marco, Milei defendió la gestión de su Gobierno y subrayó: “Todos los políticos se contentaban con administrar la decadencia. Nosotros, en cambio, nos atrevemos a soñar con la grandeza, pensamos en el futuro y por eso mucha gente está ilusionada a pesar del gran esfuerzo de estos años. Y la política está aterrada”.

El Presidente también se refirió a las elecciones legislativas de septiembre en Buenos Aires y de octubre a nivel nacional, calificando este momento como “bisagra frente a la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo”. Criticó al gobernador Axel Kicillof y advirtió sobre posibles intentos de fraude: “El kirchnerismo va a tirar todo ahí, van a intentar hacer fraude, voto en cadena, urna embarazada, el fraude de las candidaturas testimoniales”. No obstante, Milei anticipó optimismo: “Si les ganamos en septiembre, porque en octubre vamos a ganar, estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminaremos con el populismo decadente que tanto nos agobia”.

Además, defendió la política económica de su administración y cargó contra quienes critican las tasas de interés y el precio del dólar: “A pesar de que el tipo de cambio flota, parece que eso no lo internalizan. El tipo de cambio es libre y unificado, y se encuentra por debajo de los dólares financieros de hace un año”. Respecto a la política monetaria, sostuvo que “no nos dejamos llevar por los cantos de sirena que piden emisión para que alguien esté tranquilo con la tasa de interés” y vaticinó: “Superadas las elecciones y eliminado el riesgo kuka, la tasa de interés va a bajar”.

En paralelo, Milei destacó la gestión de su equipo y resultados recientes, como el blindaje del veto al aumento de jubilaciones en Diputados, y agradeció a los legisladores que, según él, defendieron el equilibrio fiscal: “La semana anterior nos habían goleado y ahora sacamos un empate”. Con este discurso, el mandatario busca reforzar la campaña electoral de La Libertad Avanza y marcar un contraste con la oposición de cara a las elecciones de los próximos meses.