Milei agradeció el “apoyo incondicional” de Estados Unidos y se reunirá con Trump en Nueva York

El presidente Javier Milei expresó este lunes su “enorme agradecimiento” al gobierno de Estados Unidos por el “apoyo incondicional al pueblo argentino”, luego de que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, emitiera un comunicado y una serie de mensajes en redes sociales destacando las reformas y la disciplina fiscal implementadas por la actual gestión. “Enorme agradecimiento al Secretario Scott Bessent y al Presidente Donald Trump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”, escribió el mandatario en su cuenta de X. Además, subrayó: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY”.

El respaldo de Bessent, considerado uno de los funcionarios más cercanos a Trump, se dio a través de un comunicado del Tesoro estadounidense, en el que aseguró que “Argentina es un aliado de Estados Unidos de importancia sistémica en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. En esa misma línea, agregó que las medidas de asistencia “pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”. En un gesto político cargado de simbolismo, el funcionario cerró con un mensaje que remite al lema de campaña de Trump: “Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina será grande otra vez”.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, replicó el mensaje de Milei y agradeció públicamente el respaldo de Washington. “Invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente”, escribió el funcionario en sus redes sociales, tanto en inglés como en español. Más tarde, Caputo también reconoció el “permanente apoyo” de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, quien celebró las palabras de Bessent y destacó que “esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

El gesto de la administración estadounidense se da en medio de versiones que apuntan a un posible préstamo del Tesoro norteamericano a la Argentina, que rondaría los 30 mil millones de dólares, aunque el canciller Gerardo Werthein aclaró que la cifra “sería menor”. En este contexto, Milei viaja esta tarde a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas y mantener mañana un encuentro bilateral con Donald Trump. Caputo lo acompañará en la agenda oficial, que también incluirá una reunión con Kristalina Georgieva. La visita se perfila como un nuevo intento del gobierno por consolidar su estrategia internacional basada en el alineamiento con Estados Unidos y en la búsqueda de respaldo financiero para estabilizar la economía argentina.