Marcos Galperin Optimista Sobre la Economía Argentina y el Futuro de Mercado Libre

Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, expresó un renovado optimismo sobre la economía de Argentina, destacando que esta perspectiva ha llevado a la empresa a retomar inversiones en el país. En una entrevista con la agencia internacional Reuters, Galperin afirmó que la compañía está viendo signos positivos de recuperación económica, lo que se refleja en el crecimiento de transacciones y artículos vendidos durante el segundo trimestre del año. “Somos optimistas sobre la economía en Argentina en el mediano plazo”, dijo Galperin, quien señaló que, a pesar de los avances, la recuperación económica aún requerirá tiempo.

Galperin vinculó el optimismo de Mercado Libre con las políticas orientadas al mercado implementadas por el presidente libertario Javier Milei. Según el CEO, los indicadores que respaldan esta mejora incluyen un aumento en el crédito y una desaceleración en la inflación mensual. “Estamos muy contentos de abrir nuevamente un centro de distribución en Argentina porque creemos que la inflación está bajando, muchas de las malas decisiones económicas han sido corregidas y se han tomado muchas buenas decisiones”, explicó. Además, destacó que la inflación y las tasas de interés han disminuido notablemente, lo cual ha favorecido el entorno económico para su empresa.

En cuanto a los planes futuros, Galperin reveló que Mercado Libre tiene la intención de triplicar su base de usuarios, expandir los pagos en línea, y explorar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y los drones para mejorar la cobertura de mercado. “En nuestra plataforma Fintech, Mercado Pago, en realidad apenas estamos arañando la superficie de todo lo que podemos hacer. Creo que Mercado Pago tiene enormes oportunidades por delante”, indicó el CEO. A pesar de haber vendido una parte significativa de su tenencia en la empresa por 188,4 millones de dólares el mes pasado, Galperin dijo que no está preocupado por el precio de las acciones, sino enfocado en el crecimiento orgánico en mercados clave como Brasil, México, Argentina y Chile.

Mercado Libre ha experimentado un notable aumento en sus ganancias, duplicando sus resultados del último trimestre en comparación con el año anterior. Esto ha contribuido a que la compañía superara en valoración al productor de energía estatal brasileño Petrobras en agosto, posicionándose como la empresa cotizada más valiosa de la región, con una capitalización de mercado superior a los 100 mil millones de dólares. Sin embargo, los analistas han expresado inquietudes sobre la calidad crediticia debido al incremento en los préstamos emitidos por la fintech Mercado Pago y la posibilidad de futuros aumentos en las tasas de interés en Brasil. Aunque los préstamos morosos alcanzaron un alto 18,5% en el segundo trimestre, Galperin se mostró confiado en la capacidad de la empresa para gestionar estos riesgos. “Mientras los préstamos morosos estén bajo control, y así ha sido, creo que estaremos bien”, concluyó el CEO.