Macri acusa al kirchnerismo de uso político de fondos universitarios y la UBA responde con críticas

El expresidente Mauricio Macri lanzó fuertes críticas contra el manejo de los fondos universitarios durante los gobiernos kirchneristas, afirmando que fueron utilizados con “fines políticos”. A través de una carta publicada en sus redes sociales, Macri apuntó directamente a la Universidad de Buenos Aires (UBA), afirmando que no ha presentado “ni una sola factura desde 2015”, lo que pone en duda la transparencia de su gestión. Según Macri, el verdadero debate no está centrado en la autonomía universitaria, sino en “la suya”, refiriéndose a la parte del presupuesto que, según él, se desvía hacia intereses políticos.

En su escrito, Macri afirmó que la problemática va más allá de la UBA e involucra a otras universidades que, durante el kirchnerismo, habrían sido utilizadas con fines políticos. Aseguró que algunas de estas instituciones se vieron implicadas en escándalos de sobreprecios en compras de equipamiento e incluso en la producción de telenovelas que nunca fueron emitidas. Además, criticó que el populismo utilizó las universidades como herramientas para acumular poder. “Manipularon los presupuestos universitarios de la misma manera que intentaron apoderarse de la justicia y silenciar a los medios”, declaró el líder del PRO. Finalmente, instó a fortalecer las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), destacando su importancia para enfrentar los desafíos del país.

En respuesta, la Universidad de Buenos Aires, a través de su rector Ricardo Gelpi, emitió una carta en la que calificó los comentarios de Macri como “totalmente equivocados”. La institución afirmó que sus cuentas son auditadas regularmente por la Auditoría General de la Nación (AGN), que ha realizado su última revisión en 2023. “O tiene un profundo desconocimiento sobre el tema o falta groseramente a la verdad”, respondió la UBA. Además, subrayaron que las universidades realizan auditorías internas donde participan todos los claustros, marcando una diferencia con otros organismos del Estado Nacional. Por último, recordaron que durante la presidencia de Macri, el Estado Nacional firmó numerosos convenios de cooperación técnica con la UBA, lo que, según la universidad, demuestra el prestigio y transparencia de la institución.

El debate sobre el financiamiento universitario continuará esta semana en el Congreso, donde la oposición intentará rechazar el veto presidencial a la ley que busca incrementar los recursos para las universidades públicas. Diego Santilli, referente del PRO, confirmó que apoyará el veto impulsado por Javier Milei, alineándose con las posiciones de su partido. Mientras tanto, voces críticas desde el kirchnerismo, como la del diputado Leandro Santoro, rechazaron las declaraciones de Macri, recordándole que muchos de los actores que ahora critica fueron aliados clave para su llegada al poder en 2015.