El ministro de Economía, Luis Caputo, ha concluido la reestructuración de su equipo de trabajo con la designación de Martín Maccarone como secretario coordinador de Infraestructura. Este empresario de la construcción, con un extenso historial en el sector privado, ahora supervisará áreas clave del ministerio como la Secretaría de Obra Pública, encabezada por Luis Giovine; la de Transporte, bajo la gestión de Franco Mogetta; y la de Hábitat y Vivienda, a cargo de Rodrigo Aybar. Maccarone se suma a los otros dos secretarios coordinadores del gabinete económico: Juan Pazo, en Industria, y Daniel González, en Energía. “Maccarone le baja reportes directos al ministro, que antes le ocupaban mucho tiempo”, señalaron desde el Ministerio de Economía, destacando el rol crucial que tendrá en la nueva gestión.
El perfil de Maccarone incluye un título de ingeniero industrial del ITBA y una maestría en finanzas de UCEMA. Su carrera comenzó en el sector privado, trabajando para Merril Lynch antes de asumir la dirección de Coinsa, una empresa constructora responsable de grandes proyectos como el Paseo Gigena, el Shopping Soleil y el Patio Bullrich. Su relación con Caputo se remonta a la época en que ambos coincidieron en el ámbito de las inversiones inmobiliarias, cuando el actual ministro dirigía Axis Inversiones. En este contexto, Maccarone fue una figura clave en proyectos conjuntos como el fideicomiso Dorrego y Libertador, valorado en 60 millones de dólares, que dio lugar al Paseo Gigena.
El nuevo secretario enfrentará un escenario complejo en el sector de la infraestructura, marcado por tensiones tanto con gobiernos provinciales como con empresarios. En agosto, el gobierno implementó un esquema de “obra pública flexible”, que permite renegociar o cancelar contratos que hayan alcanzado un 80% de ejecución. Esto ya ha provocado fricciones con algunos gobernadores, especialmente de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Formosa, que se resisten a la transferencia de obras. Además, el sector de la construcción atraviesa una profunda crisis, con una caída interanual del 26,4% en agosto, en medio de un contexto macroeconómico adverso que incluye un riesgo país superior a los 1.000 puntos y un encarecimiento de los costos en dólares. “No sabemos nada de Maccarone, estamos esperando que nos reciba”, comentaron fuentes de la Cámara Argentina de la Construcción, reflejando la incertidumbre del sector privado frente a la nueva gestión.