Leonardo Nardini descarta asumir como concejal y reafirma su compromiso con la gestión en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, confirmó que no asumirá el cargo de concejal a pesar de haber obtenido el 68,08% de los votos en las recientes elecciones locales. “Obviamente que no”, respondió de manera contundente al ser consultado por un periodista sobre su intención de ocupar la banca. Nardini recordó que desde el inicio de la campaña había aclarado a su electorado que su candidatura era testimonial: figurar en la boleta no implicaba que dejaría su rol como jefe comunal.

En diálogo con TN, el intendente explicó que la candidatura buscaba “defender la gestión, contra la casta y la motosierra”, y destacó que Malvinas Argentinas, al igual que otros distritos, había sido afectado por políticas nacionales que consideró perjudiciales. “La gente terminó eligiendo derechos”, sostuvo Nardini, y agregó: “La gente no es tonta. Buscó a través de Fuerza Patria poner un freno a todos los derechos que se vienen vulnerando y a las políticas que no son empáticas”. Además, criticó la desinformación sobre otros legisladores electos: “Hay un montón de senadores y diputados que la gente ha votado y no saben quiénes son”, y aclaró que las candidaturas testimoniales no son exclusivas de un partido: “Hay otros casos, como el de Manuel Adorni, que no sabemos si va a asumir o no”.

El día siguiente a la elección, Nardini recorrió el barrio Tierras Altas, una de las zonas más afectadas por la crisis económica, donde pudo constatar obras de pavimentación y mejoras en la infraestructura. “Acá la gente ya sabe, no está el prejuicio que muchos instalaron con la política, eso de que después de ganar una elección los dirigentes se borran”, señaló. El intendente subrayó que el resultado electoral, en el que obtuvo más del 68% de los votos frente al 22% de La Libertad Avanza, no lo sorprendió: “Nos imaginábamos una elección porcentual con una diferencia considerable, entendiendo el trabajo de gestión que venimos llevando adelante y de manera diferente al resto”.

Respecto de la situación nacional, Nardini expresó su preocupación por la economía: “La economía no está en vías de resolverse y estamos todo el tiempo mirando para atrás y quién tiene la culpa”, afirmó. Ante este panorama, planteó la necesidad de trabajar para mejorar las condiciones de jubilados y empleo, y se mostró a favor de debatir una reforma laboral: “Hay que defender derechos conquistados, pero el mundo cambió y hay que discutir algunas cuestiones”.

Con este enfoque, Nardini reafirma su compromiso con la gestión municipal, dejando en claro que su objetivo principal seguirá siendo el desarrollo de Malvinas Argentinas, mientras su banca concejal fue concebida únicamente como un gesto político para reforzar la voz de su distrito.