La Legislatura de Córdoba votará la adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversores

Este miércoles, la Legislatura de Córdoba tratará la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI), un programa nacional diseñado para atraer capitales y promover el desarrollo económico. El gobernador Martín Llaryora presentó el martes el proyecto de ley correspondiente, el cual ya cuenta con el respaldo necesario para su aprobación, según fuentes legislativas. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la posición económica de la provincia, que busca consolidarse como un foco de inversión y desarrollo productivo.

El proyecto propuesto por el gobierno cordobés incluye la posibilidad de que la provincia amplíe los beneficios ya previstos en el RIGI, con la finalidad de hacer aún más atractiva la inversión en el territorio. Según lo expresado por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, la iniciativa tiene un carácter “superador” respecto al régimen nacional. “Impulsará las fortalezas que tiene nuestra provincia, ya que agregará incentivos que harán aún más potente a esta herramienta”, aseguró Acosta. Entre las medidas adicionales, se destaca la estabilidad fiscal que se garantizará a los empresarios que decidan invertir en Córdoba, asegurándoles que no se verán afectados por aumentos en los tributos provinciales durante un tiempo determinado.

El proyecto también contempla la posibilidad de que la provincia incremente los incentivos establecidos en el RIGI y que desarrolle obras de infraestructura necesarias para viabilizar las inversiones. Además, la administración de Llaryora planea financiar programas de capacitación y promover la creación de nuevos puestos de trabajo. En ese sentido, el gobernador destacó la importancia de estas políticas para la economía local. “Córdoba cuenta con una sólida matriz productiva y tecnológica, con innovación y competitividad, que consolida su perfil productivo a nivel nacional, regional y global. Por eso es fundamental avanzar en políticas que alienten la generación de puestos de trabajo genuino y frenen la caída del empleo”, afirmó Llaryora.

El proyecto de ley no solo se limita al ámbito provincial, sino que invita a los municipios y comunas a sumarse, estableciendo normativas propias para ofrecer beneficios adicionales a las inversiones productivas que se instalen en sus localidades. De esta manera, se busca crear un marco integral de incentivos que impulse tanto a los grandes inversores como a las pequeñas y medianas empresas locales. Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura, adelantó que se solicitará el tratamiento sobre tablas del proyecto en la sesión de este miércoles, y desde el oficialismo se espera una aprobación por amplia mayoría.

Con esta adhesión al RIGI y la ampliación de sus beneficios, Córdoba se posiciona como un destino clave para la inversión, fortaleciendo su rol como motor productivo en el país. Esta iniciativa, según sostienen sus defensores, busca generar un impacto positivo en el empleo y el crecimiento económico, afianzando la competitividad de la provincia en el contexto regional y global.