La Justicia elevó a juicio oral la causa contra Fernando Espinoza por abuso sexual

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, irá a juicio oral por la denuncia de presunto abuso sexual simple presentada por su exsecretaria privada, Melody Jacqueline Rakauskas. La decisión fue firmada este martes por el juez Fernando Caunedo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 31, quien rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del dirigente peronista. “La credibilidad de una u otra versión mejor podrá apreciarse en un juicio oral”, argumentó el magistrado en su resolución.

La causa se remonta a mayo de 2021, cuando Rakauskas trabajó de manera informal como secretaria privada de Espinoza durante dos semanas. Según su testimonio, el intendente la invitaba repetidamente a cenar y, tras sentirse presionada, accedió. En uno de esos encuentros, que ocurrió en el domicilio de la denunciante, ella declaró que Espinoza “se bajó los pantalones, se fue sobre ella violentamente y la manoseó”, aunque aseguró que se resistió y que el intendente se retiró enfadado sin que hubiera una relación sexual. La Justicia lo procesó por “tocamientos impúdicos” y “desobediencia a la autoridad”, debido a que violó la orden de no tomar contacto con la víctima.

La fiscal Mónica Cuñarro había solicitado el sobreseimiento de Espinoza al considerar que “no había elementos de prueba que respalden la imputación, más allá de los dichos de la denunciante”. Sin embargo, el juez Caunedo decidió avanzar con la elevación a juicio, pese a la falta de acusación fiscal. En ese sentido, expresó que “los jueces no podemos sustituir a los fiscales, pero la doctrina y jurisprudencia están divididas” respecto a si puede sostenerse un proceso sólo con el impulso de la querella.

La defensa del intendente calificó la decisión como “sorprendente” y anunció que apelará. En un comunicado oficial, remarcaron que “pesan numerosas instancias probatorias aún no decididas ni valoradas”. Además, hicieron referencia a un extenso audio presentado por la propia denunciante, que —según el fiscal de Cámara— “quita seriedad y credibilidad a las acusaciones”.

Desde el entorno de Espinoza también cuestionaron al juez Caunedo, destacando que “es nuevo en el juzgado” y que habría ignorado las recomendaciones tanto de la fiscalía como del fiscal de Cámara. Aun así, el jefe comunal deberá enfrentar el proceso judicial. El caso llega a esta instancia luego de varios intentos de Espinoza por frenar su avance, incluidos pedidos de viaje al exterior y recursos ante la Cámara de Casación.

El magistrado concluyó que, si bien se trata de una imputación por abuso sexual simple, “el hecho no pierde entidad ni releva al sistema de justicia del máximo esfuerzo para su investigación y juzgamiento”, destacando que se trata de una política de Estado en materia de protección a la mujer, en línea con los compromisos internacionales asumidos por Argentina.