La fusión entre Banco Itaú y Banco Macro se cierra el 19 de noviembre: qué cambios traerá para los clientes

La fusión entre el Banco Itaú y Banco Macro, que se concretará el próximo martes 19 de noviembre, marcará el cierre del proceso de absorción de la entidad por parte de la organización dirigida por Jorge Brito. Los clientes que operaban bajo la marca Macro BMA, resultado de una transición iniciada hace un año, se integrarán completamente al Banco Macro, lo que permitirá que esta institución llegue a los 6 millones de cuentas. Con la integración de más de 1,3 millones de cuentas de Itaú, la fusión no solo tendrá implicancias operativas, sino también cambios directos para los usuarios.

Según explicó Francisco Muro, gerente de distribución y ventas de Banco Macro, uno de los principales cambios será el rediseño de las sucursales de Itaú, las cuales pasaron de operar bajo la marca Macro BMA a estar completamente bajo el ala de Banco Macro. Muro destacó que, a pesar de la integración, no se prevé el cierre de sucursales, lo que es común en este tipo de procesos, sino que se llevará a cabo un rediseño de la atención al público. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por ejemplo, la entidad pasará de 63 a 114 sucursales, lo que reflejará un fortalecimiento en la red de atención. Además, el modelo de atención se segmentará para mejorar el servicio tanto a personas como a empresas, con el objetivo de aprovechar cada oportunidad de contacto con los clientes.

Para los clientes del ex Banco Itaú, la transición a Banco Macro implica algunos cambios prácticos. Entre estos, el rediseño de las cuentas será uno de los más destacados, ya que los usuarios recibirán nuevos números de cuenta y nuevas Claves Bancarias Uniformes (CBU). Los clientes podrán consultar su nueva información bancaria a través de los canales de atención de Macro, incluyendo WhatsApp. Sin embargo, el proceso será mayormente automático, y aquellos que tengan cuentas sueldo o jubilaciones no necesitarán realizar trámites adicionales, ya que los haberes se acreditarán automáticamente en las nuevas cuentas del Macro. Además, los clientes podrán comenzar a usar la nueva app del Banco Macro, que ya está disponible para ser descargada.

“Lo que esto implica es que, después de la autorización de la compra del ex Banco Itaú, funcionarán en paralelo dos bancos hasta el próximo fin de semana, cuando la fusión operativa estará completa”, afirmó Muro. A partir de esa fecha, los clientes podrán acceder a todos los productos y servicios de Banco Macro, incluidas las aplicaciones móviles y el servicio de Banco Chat. También se destacó que la entidad está trabajando en reforzar su oferta de productos, incluyendo ampliaciones de límites en tarjetas de crédito, y en sumar beneficios adicionales para los nuevos clientes, con el objetivo de ofrecer una bienvenida óptima.