La Corte Suprema emplaza a Formosa por la reelección indefinida de Gildo Insfrán

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó este martes a la provincia de Formosa que presente en un plazo de 60 días un descargo sobre la causa iniciada por el senador Francisco Paoltroni, relacionada con la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán. Este avance judicial refuerza la expectativa de que el máximo tribunal se pronuncie sobre el último caso de violación a la alternancia en el poder en Argentina, en una situación que ha generado amplio debate político.

En abril, la Corte ya había solicitado explicaciones sobre otros recursos presentados en torno a la continuidad de Insfrán, quien ha gobernado la provincia durante ocho mandatos consecutivos. Esta cifra ha sido motivo de críticas por parte de diversos sectores que consideran que vulnera los principios republicanos de alternancia en el poder. A pesar de las respuestas anteriores, faltaba que se resolviera el recurso de Paoltroni, quien cuenta con el respaldo del constitucionalista Daniel Sabsay. En su resolución, el tribunal le otorgó a Insfrán y a la fiscalía de Estado de Formosa un plazo de 60 días para responder conforme a los artículos 319, 322 y 338 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

El senador Paoltroni, en declaraciones a Clarín, manifestó sus expectativas respecto a la intervención de la Corte. “Espero que la Corte saque un fallo amplio que termine con las reelecciones indefinidas en Formosa, otras provincias y municipios”, sostuvo. Paoltroni también expresó su preocupación por la posibilidad de que algunos de los recursos presentados previamente sean considerados “extemporáneos” por haber sido formulados antes de que Insfrán oficializara su candidatura a la reelección el año pasado. “Espero que por una cuestión técnica no se declare improcedente los otros recursos al mío y naufrague una oportunidad histórica de terminar con las reelecciones indefinidas en la Argentina”, agregó.

Además de este recurso, la Corte tiene en estudio otros dos expedientes relacionados con la reelección indefinida del gobernador. Uno de ellos fue presentado por la Confederación del Frente Amplio Formoseño y el otro por el diputado opositor y ex juez formoseño Fernando Carbajal. La Corte ha declarado anteriormente la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en provincias como San Juan, Río Negro y Tucumán, lo que genera expectativa sobre su fallo en este caso particular. El recurso presentado por la Confederación cuestiona el artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa, que habilita a Insfrán a postularse por octava vez consecutiva, argumentando que dicho artículo contradice principios de la Constitución Nacional y de la Comisión Americana de Derechos Humanos.

Los miembros de la Confederación del Frente Amplio Formoseño han sido contundentes en su postura. “La octava postulación como candidato a gobernador de Insfrán nos produce un perjuicio actual e irreparable, al exponernos a competir contra quien a esta instancia de la historia ocupa la primera magistratura provincial hace 36 años de manera ininterrumpida”, afirmaron en su presentación. Con la intervención de la Corte, la resolución de este conflicto será crucial para determinar el futuro de la política formoseña y el debate sobre la reelección indefinida en el país.