La comisión investigadora del Congreso sobre el escándalo del criptoactivo $LIBRA comenzará a sesionar este martes, recibiendo a los primeros cuatro testigos citados por la oposición. Sin embargo, antes de iniciar la reunión, ya surgieron dificultades: según denunció Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión y diputado de la Coalición Cívica, Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, se negó a recibir la notificación. “Por la negativa del funcionario, las autoridades debieron dejarle pegado el escrito con cinta en la puerta de su despacho”, relató Ferraro en su cuenta de X. Melik está citado para este martes a las 16 horas.
Ferraro reclamó al Gobierno una “autocrítica” y la habilitación de los funcionarios citados para que concurran al Congreso. “Anoche dijo que iba a hacer una profunda autocrítica y prometió corregir errores. Dicho esto, lo primero que debería corregir su gobierno es la permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospechas de violar la Ley de Ética Pública”, escribió en X. Además, agregó: “Si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $LIBRA. Y eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la Comisión como corresponde”.
Junto a Melik y Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas $LIBRA, también están citados los ex agentes de la Oficina Anticorrupción Luis Villanueva y José Mazzoni. Zicavo fue la única integrante de la comisión interna creada por el Gobierno días después del escándalo, encargada de investigar puertas adentro y enviar información al Ministerio Público Fiscal bajo la investigación del fiscal Eduardo Taiano. “Opera en la cartera como la jefa de Gabinete y es una suerte de punto de equilibrio en la interna que enfrenta Cúneo con su segundo, Sebastián Amerio”, señala Clarín. El Gobierno rechazó detallar el material recabado por esta unidad, amparándose en la confidencialidad establecida por la Ley de Acceso a la Información Pública.
Además de los funcionarios, la comisión envió un cuestionario por escrito al presidente Javier Milei para aclarar su rol en la difusión del token. “Quieren saber cómo es que recibió la información apenas minutos después de su creación, por qué no denunció penalmente a Hayden Davis y qué acuerdos tenía con los responsables del proyecto”, indicó Ferraro. El plazo para responder vence el viernes 12.
La comisión también aprobó citar a otros funcionarios y actores vinculados al caso, entre ellos Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; y Demian Reidel, presidente del Consejo de Asesores del Presidente. Entre los empresarios, serán citados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, responsables del Tech Forum donde se habría gestado $LIBRA, así como Diógenes Casares y Charles Hoskinson, vinculados al mundo cripto. También se convocará a Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, socios de Novelli, al traductor de la Casa Rosada Walter Kerr, y a autoridades de la UIF y del Registro de Audiencias, como Paulo Stark y Giselle Castelnuovo.
Con estas citaciones, la comisión busca esclarecer responsabilidades políticas y financieras detrás del criptoactivo $LIBRA, en un marco marcado por la negativa de algunos funcionarios a presentarse y la creciente presión de la oposición sobre el Ejecutivo.