El gobernador de la provincia de Buenos Aires y aspirante a la reelección por Unión por la Patria, Axel Kicillof, emerge como el favorito en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además de liderar su categoría, se posiciona como el candidato individual más votado en este importante proceso electoral.
Detrás de Kicillof, Juntos por el Cambio se posiciona como la segunda fuerza más votada. En la interna de esta coalición, Néstor Grindetti supera a Diego Santilli en el conteo de votos. En tercer lugar se ubica La Libertad Avanza, con Carolina Píparo como candidata. Aunque Píparo es la segunda candidata más votada en la provincia, su fuerza se sitúa en el tercer puesto en términos generales.
El Frente de Izquierda ocupa el cuarto lugar en la contienda electoral de la provincia. En su interna, Rubén Sobrero prevalece sobre Alejandro Bodart. Sin embargo, el resto de las fuerzas que compiten aún no logran alcanzar el umbral del 1,5% necesario para asegurar su participación en las elecciones generales.
Los resultados también arrojaron datos significativos en la competencia presidencial en la Provincia de Buenos Aires. En la interna de Unión por la Patria, Sergio Massa se impone a Juan Grabois. Por otro lado, en la vertiente de La Libertad Avanza, Javier Milei emerge como el candidato más respaldado. En el ámbito de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich supera a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera por los votos.
Estos resultados iniciales brindan un panorama preliminar del escenario político en la provincia, aunque el conteo y el análisis continúan en curso. Los ciudadanos han ejercido su derecho al voto en estas PASO, sentando las bases para las elecciones generales que definirán los próximos pasos del espectro político en la provincia de Buenos Aires.