El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció hoy que la Ciudad de Buenos Aires presentará demandas civiles contra los detenidos durante los incidentes ocurridos la semana pasada en los alrededores del Congreso Nacional. Estos eventos se desarrollaron mientras la Cámara de Senadores debatía la Ley Bases y el paquete fiscal. Macri destacó que los responsables de los daños materiales registrados durante la jornada deberán afrontar las consecuencias económicas de sus acciones.
Durante una presentación de un nuevo plan hidráulico para la Ciudad, Macri defendió la actuación de la Policía de la Ciudad y subrayó que será la Justicia la encargada de determinar la responsabilidad de cada detenido. “Estamos reclamando en causas civiles, que van paralelas a la penal porque los daños económicos se reclaman en esa instancia, a todos los que queden detenidos y procesados. Lo vamos a hacer lleve el tiempo que lleve”, afirmó el mandatario porteño. Además, reveló que su administración ha gastado casi 300 millones de pesos en reparar los destrozos causados durante los disturbios.
“Nosotros tenemos la decisión de no permitir que en el espacio público se haga lo que quiera, que la gente destruya lo que es nuestro porque hemos gastado 278 millones de pesos más 21 millones de pesos que hemos entregado a 7 comerciantes porque les destrozaron su propio local y les robaron mercadería”, detalló Macri. Los daños ocurrieron el miércoles pasado, mientras se debatía en el Senado. Los 33 detenidos quedaron a disposición de la justicia federal, y el fiscal Carlos Stornelli los imputó por diversos delitos graves, incluyendo “lesiones, daño simples como agravados, incendio u estrago, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones” y otros.
Defensa del accionar policial y continuidad de las obras hidráulicas
Macri avaló las decisiones del fiscal Stornelli, quien solicitó la prisión preventiva de los involucrados, y señaló que las pruebas aportadas por la Ciudad fueron cruciales. “Hubo gente que llevaba combustible en sus mochilas o una granada. Evidentemente hubo gente que tenía un plan específico adentro y afuera del Congreso. Una cosa es cometer delitos y otra cosa es tratar de buscar que se suspenda una sesión que tenía como objetivo intentar repetir lo que algunos sectores consideraron el éxito de diciembre de 2017, que es impedir el normal funcionamiento de las instituciones. No los dejamos. Ahora tiene que investigar la Justicia”, aseveró Macri.
Además, rechazó las acusaciones de detenciones arbitrarias, asegurando que la justicia debe dilucidar cualquier malentendido. “Si alguien había sido detenido porque se puso violento, pero no fue parte de esos delitos de fuego o piedra, la Justicia tiene la tarea de dilucidarlo”, explicó. También destacó que muchos de los detenidos tienen antecedentes penales, incluyendo “narcomenudeo, robos y delitos sexuales”.
En paralelo a estas declaraciones, Macri anunció un ambicioso conjunto de obras hídricas con el objetivo de ampliar la red subterránea para mejorar el drenaje de agua de lluvia en la ciudad. Esta iniciativa es una continuidad del Plan Hidráulico iniciado en 2007 durante la primera gestión de Mauricio Macri. “Por el cambio climático crecieron las lluvias un 11% en las últimas dos décadas. Además, los eventos son más intensos y severos. Por eso, tenemos que preparar a la Ciudad para esas situaciones”, sostuvo Macri.
Nuevas obras para mitigar inundaciones
Entre las obras anunciadas se incluye la mejora integral del entubamiento del arroyo Medrano, una intervención crucial para mitigar el riesgo de inundaciones en los barrios de Núñez, Saavedra y Coghlan. El nuevo conducto tendrá una extensión de 15 cuadras, con cinco compuertas de cierre y una estación de bombeo. Además, se prevé la ampliación del reservorio del Parque Sarmiento, lo que permitirá una mayor retención de agua y ayudará a prevenir inundaciones en la zona norte de la ciudad. Esta obra incluirá la modificación del nivel de algunas canchas de fútbol para almacenar hasta 123 mil metros cúbicos de agua durante tormentas severas.
La red hidráulica de Buenos Aires, que ya cuenta con 83 kilómetros de entubamiento de cursos de agua, continuará expandiéndose para enfrentar los desafíos climáticos actuales. “Tenemos que preparar a la Ciudad para esas situaciones”, concluyó Macri, subrayando la importancia de estas obras para el bienestar de los vecinos porteños.