Después de su gira por Europa y su reciente victoria legislativa, el presidente Javier Milei brindó una entrevista televisiva en la que abordó diversos temas, desde la seguridad en el Congreso hasta las metas inflacionarias de su gobierno. Entre sus declaraciones más destacadas, Milei confirmó que Federico Sturzenegger asumirá como ministro y expresó su respaldo a Luis Caputo.
En relación al accionar de las fuerzas de seguridad, Milei fue claro: “Nosotros estamos a favor de que la gente se manifieste, pero eso no quiere decir que tienen que estar rompiendo la ciudad o la plaza y vandalizando negocios. Violencia no: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. El presidente defendió la actuación policial y enfatizó que los detenidos “no son presos políticos, son delincuentes que estaban cometiendo delitos y como consecuencia de eso, él que las hace las paga. Tienen que estar todos encerrados por haber cometido delitos”.
Al ser consultado sobre las acusaciones de detenciones arbitrarias, Milei respondió con ironía: “Siempre dicen lo mismo. Si vas a la cárcel, está llena de inocentes”. Reiteró que su gobierno llegó con el mandato de “poner la calle en orden” y afirmó que esto se está cumpliendo. Además, alertó sobre “personas con intenciones golpistas y abstinencia del poder” que, según él, provienen del “peronismo general, la parte no racional”, refiriéndose específicamente al kirchnerismo.
Optimismo económico y nueva estructura ministerial
En el ámbito económico, Milei anunció una importante novedad: Federico Sturzenegger se unirá al Poder Ejecutivo. “Estamos definiendo las funciones porque cambió la naturaleza de la jefatura de Gabinete”, explicó Milei. Detalló que Sturzenegger se ocupará de “todo lo que es la desregulación y la liberalización de la economía” y que “va a ser ministro”. Reafirmó su confianza en Luis Caputo, señalando: “Nadie le va a tocar el culo a Caputo acá porque le corto la mano”.
Milei también destacó los logros de su gestión en la lucha contra la inflación. “En cinco meses, bajamos la inflación del 17000% al 50%”, aseguró en la entrevista con TN. Añadió que los indicadores de inflación núcleo están en cero y resaltó: “Ya van dos meses donde la evolución del salario le gana a la inflación. Las jubilaciones le ganaron a la inflación”. El presidente anticipó una mejora en la situación económica de la población: “En la segunda parte del año vos tenés que ver caer la cantidad de pobres e indigentes. Hay una recuperación”.
Además, Milei criticó la política económica de las últimas dos décadas, atribuyendo los bajos salarios a un modelo populista que “estimula el consumo y castiga el ahorro, provocando menos inversión”. Según su análisis, “las tarifas y los precios no son altos, pero los salarios son bajos”.
Aprobación de la ley Bases y su impacto
Sobre la reciente aprobación de la ley Bases, Milei explicó por qué aún no se ha reducido el riesgo país. “La política todavía tiene intentos flagrantes de desestabilización para romper el equilibrio fiscal. Eso mantiene alta la tasa de interés y la salida se vuelve más lenta”, comentó. Subrayó que estos intentos de desestabilización perjudican a la gente.
Milei también relató su decisión de que la vicepresidenta Victoria Villarruel presidiera la sesión en la que se aprobó la ley. “Me pareció que era lindo que Victoria estuviera en un momento tan importante para la historia argentina”, afirmó. Resaltó la importancia normativa de la ley Bases y defendió el voto de la vicepresidenta, criticando a quienes, según él, intentan crear fantasmas para desestabilizar al gobierno. “Cuando hubo que bancar la parada, se la bancó”, concluyó Milei.