Javier Milei Designa a Daniel González como Vice Coordinador de Energía y Minería

El gobierno de Javier Milei ha decidido nombrar a Daniel González como vice coordinador de Energía y Minería, una nueva área que reportará directamente al Ministerio de Economía. Esta decisión coloca a González por debajo del ministro Luis Caputo pero por encima del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en la estructura de la administración energética y minera del país.

Daniel González, hasta ahora director Ejecutivo del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), cuenta con una sólida experiencia en el sector energético. Durante la presidencia de Mauricio Macri, se desempeñó como gerente general (CEO) y financiero (CFO) de la petrolera YPF, antes de regresar al ámbito privado. Su designación forma parte de una reestructuración del gabinete impulsada por La Libertad Avanza para la “segunda etapa” del gobierno, con Caputo asumiendo mayor control sobre áreas clave como energía y minería, donde aún se deben abordar temas críticos como la quita de subsidios y la desregulación de los mercados.

Eduardo Rodríguez Chirillo continuará en su cargo como secretario de Energía, una posición que ha ocupado desde el inicio del gobierno de Milei y que hasta ahora dependía del Ministerio de Economía. En sus casi siete meses de gestión, Rodríguez Chirillo ha estado a cargo de importantes negociaciones y reformas, incluida la ley ómnibus (Ley Bases) y el inicio de la quita de subsidios para los hogares. Sin embargo, su plan para implementar la Canasta Básica Energética, un sistema destinado a sustituir la segmentación de tarifas, aún no se ha concretado.

Rodríguez Chirillo también ha trabajado en la reestructuración de tarifas para empresas de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural, como Transener, Edenor, Edesur, TGS, TGN, Metrogas, Naturgy y Camuzzi. Entre febrero y abril, autorizó significativos aumentos tarifarios para estas compañías y estableció una cláusula de indexación mensual. Sin embargo, debido a la prioridad del gobierno de controlar la inflación, Caputo suspendió esta fórmula, vinculada a la evolución pasada de los precios y salarios.

Además, Rodríguez Chirillo exploró la desregulación del mercado eléctrico, con la intención de permitir contratos libres entre generadoras y distribuidoras, eliminando la intervención estatal. Aunque esta iniciativa estaba prevista para marzo, fue pospuesta debido a la necesidad de eliminar primero los subsidios, un objetivo que aún no se ha alcanzado.

La creación del área de vice coordinador de Energía y Minería y la designación de Daniel González subrayan la intención del gobierno de Milei de reorganizar y fortalecer su equipo en sectores estratégicos para la economía del país. La capacidad de González para navegar estos desafíos será crucial en los próximos meses, mientras el gobierno avanza con sus reformas y enfrenta las complejidades del sector energético y minero.