En una serie de publicaciones en su cuenta de X, el presidente Javier Milei lanzó una fuerte crítica contra el reciente aumento salarial que los senadores se otorgaron a sí mismos, elevando sus sueldos a 9 millones de pesos. “Regalados son caros”, expresó Milei, señalando a “la casta” que, según él, “se cree impune”. El presidente no escatimó en palabras para manifestar su descontento, calificando el incremento como un “despilfarro a favor de los políticos y en contra de los argentinos”, y subrayando la tensa relación con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien preside la Cámara de Senadores.
El presidente dedicó varios mensajes y republicaciones de críticas de otros usuarios, destacando su “repudio” hacia “cada una de las firmas” que permitieron este aumento. “Están desconectados de la realidad de los argentinos que sufren fruto de sus errores de acción política”, afirmó Milei, refiriéndose a los miembros de la Cámara alta, incluidos algunos de La Libertad Avanza. En uno de sus mensajes más contundentes, calificó el aumento como “una traición al pueblo argentino”, recordando que, desde que asumió su mandato el 10 de diciembre, los salarios del Poder Ejecutivo, incluyendo el suyo, así como los de ministros, secretarios y subsecretarios, están “congelados”. “El esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos”, subrayó.
Milei también aprovechó la ocasión para avivar su conflicto con el senador radical Martín Lousteau, quien había defendido anteriormente los aumentos salariales de los senadores. En uno de sus mensajes, el presidente cuestionó sarcásticamente las declaraciones de Lousteau, quien había comparado el sueldo de un senador con el de un cajero de banco. “Pregunta: ¿Tanto gana un cajero de banco o estamos frente a un tremendo hipócrita mentiroso?”, comentó Milei, destacando la hipocresía que, según él, caracteriza a los defensores de estos incrementos.
Por su parte, Victoria Villarruel intentó distanciarse del polémico aumento, afirmando en su cuenta de Instagram que no le corresponde a ella aprobar la suba. “Es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores”, explicó la vicepresidenta, dejando en claro que su rol se limita a decidir sobre las paritarias de los empleados de la Cámara. Sin embargo, la tensión entre Milei y Villarruel sigue siendo evidente, en un contexto donde el presidente continúa atacando a lo que él llama “la casta política” por mantener sus privilegios mientras “el pueblo sufre las consecuencias”. Milei advirtió que “quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto”.