En el marco del 30º aniversario del atentado a la AMIA, el Presidente Javier Milei lanzó un contundente mensaje criticando la impunidad y el manejo político y judicial del caso. “Se cumplirán tres décadas en la que la política y la justicia fueron o bien cómplices y encubridores del crimen, o bien actores impotentes, que le dieron la espalda a la tragedia mientras los responsables salieron indemnes”, afirmó Milei durante su discurso de cierre en el Congreso Mundial Judío en Buenos Aires.
Frente a un auditorio en el Hotel Hilton, Milei calificó el ataque perpetrado en 1994 como un acto “cobarde” y señaló directamente al “terrorismo iraní” como responsable de la muerte de 85 argentinos. El Presidente aprovechó su intervención para denunciar que, a lo largo de los años, la investigación judicial ha sido obstruida por maniobras destinadas a entorpecer el esclarecimiento de los hechos. “Se cumplirán tres décadas de impunidad, cortinas de humo y maniobras groseras de parte de personajes oscuros para cubrir una de las peores atrocidades de nuestra historia”, subrayó.
Milei no escatimó en críticas hacia el sistema judicial y político, acusándolos de ser “cómplices y encubridores” del atentado. “Es difícil imaginar algo más aberrante que ser cómplice de un atentado contra el propio pueblo”, expresó con dureza, lamentando que haya argentinos que colaboraron con los responsables del ataque. Si bien evitó mencionar nombres específicos, el Presidente fue claro en su condena a aquellos que, pudiendo intervenir, eligieron no hacerlo. “También tenemos que condenar y rechazar la omisión de quienes pudiendo intervenir eligieron no hacerlo”, añadió.
En su discurso, Milei también delineó cómo su gobierno planea abordar la causa AMIA de manera diferente a sus predecesores. Anunció la ampliación del juicio en ausencia para delitos graves, incluyendo el financiamiento del terrorismo, lo que permitiría juzgar a los dirigentes iraníes involucrados en el atentado. Además, indicó que ha instruido al Ministerio de Justicia para fortalecer la Unidad Especial de Investigación de la causa AMIA, con el objetivo de proporcionar más y mejor información a la querella.
El discurso de Milei se produjo pocas horas después de que el diario iraní Tehran Times publicara un editorial criticando duramente a la Argentina. Sin embargo, el Presidente reafirmó su postura firme contra el terrorismo. “El terrorismo de ese trágico 7 de octubre es el mismo terrorismo que nos atacó a nosotros hace 30 años. No es otro, es el mismo”, afirmó, refiriéndose también al ataque de Hamás a Israel. En este contexto, Milei destacó la decisión de su gobierno de declarar a Hamás como organización terrorista, un paso que consideró necesario en la lucha global contra el antisemitismo y el terrorismo.
Milei concluyó su discurso con un llamado a la firmeza y claridad moral en la lucha contra el terrorismo. “No hay matices posibles. Solo existe el bien y el mal. Por eso hemos declarado a Hamás como organización terrorista, algo que ningún gobierno se atrevió a hacer por especulación diplomática a pesar de que siempre fue una obviedad”, sentenció. Con estas palabras, el Presidente reafirmó su compromiso de romper con las prácticas del pasado y buscar justicia para las víctimas del atentado a la AMIA.