El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que su administración presentará una denuncia contra el juez de Familia de Sarmiento, Santiago Martín Huaiquil, quien ordenó a la obra social estatal Seros cubrir una operación de feminización integral. La resolución judicial obliga a la entidad a costear la totalidad de una serie de intervenciones quirúrgicas solicitadas por un afiliado cuya identidad no fue revelada. Desde el Gobierno provincial sostienen que se trata de un procedimiento “que el agente de salud no tiene por qué brindar”, y acusan al magistrado de actuar de manera “irresponsable”.
La cirugía en cuestión incluye una serie de procedimientos estéticos como feminización facial, contorno de frente, rinoplastia, blefaroplastia, pexia de cejas y cantopexia, lifting facial, genioplastia, contorno mandibular y transferencia de grasa facial, además de los gastos de internación y honorarios médicos. “Se trata de un conjunto de intervenciones estéticas para modificar la apariencia de género que la obra social no tiene por qué cubrir. Esto no es una batalla cultural, sino una discusión sobre derechos y obligaciones”, expresó Torres, al remarcar que la medida judicial va en contra de la política de saneamiento de la obra social.
A través de sus redes sociales, el mandatario provincial calificó al juez Huaiquil como “demagogo, irresponsable e ignorante” y sostuvo que su fallo “pone en riesgo el sistema de salud provincial”. Según explicó, la operación implicaría “millones de pesos que exceden por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”. En ese marco, advirtió que no permitirá que “un juez ideologizado y populista vuelva a fundir nuestra obra social”.
Torres recordó que al inicio de su gestión Seros presentaba un déficit superior a los 6.000 millones de pesos, y que fue necesario un proceso de ordenamiento financiero para garantizar su funcionamiento. “Con esfuerzo, transparencia en las compras, y mucha inteligencia financiera, logramos poner en orden el Instituto”, afirmó. Por eso, señaló que fallos como el de Huaiquil ponen en riesgo la sustentabilidad de la entidad. “Estos jueces creen que pueden fallar cualquier cosa sin contemplar la factibilidad financiera o económica, y eso es un riesgo enorme para todos los chubutenses”, alertó.
Finalmente, el gobernador reiteró que la cuestión no debe interpretarse como un debate ideológico ni de género, sino como una delimitación de competencias. “No vamos a permitir que ningún juez ignorante e irresponsable intente fundir la obra social que, después de mucho tiempo, volvimos a poner al servicio de todos sus afiliados”, concluyó. Además, anunció que el Gobierno analizará todos los amparos y fallos judiciales que obliguen a Seros a cubrir prestaciones que, a criterio del Ejecutivo, no le corresponden. “Desde el primer día dijimos que cada vez que nos encontráramos con un cuello de botella que atente contra el desarrollo de la provincia, íbamos a dar todas las peleas necesarias”, enfatizó.