El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur durante la administración de Donald Trump, volvió a apuntar contra China durante su visita a Buenos Aires, en el marco de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHCOM). En su discurso inaugural, realizado este miércoles en el hotel Hilton de Puerto Madero, Holsey sostuvo que el Partido Comunista Chino busca exportar “su modelo autoritario”, una postura que mantiene cada vez que visita la región. La cumbre contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, y del jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, encargado de la organización del evento militar regional.
Por su parte, Petri destacó la política de defensa argentina impulsada por el presidente Javier Milei, sin mencionar a China directamente. “Por decisión y determinación del presidente Milei, Argentina ha abandonado la neutralidad, asumiendo una posición global activa y de principios: alineamiento con las democracias y el orden internacional basado en reglas; previsibilidad y cumplimiento de compromisos; e interoperabilidad con aliados y socios afines”, afirmó, refiriéndose especialmente a Israel y Estados Unidos. Durante su exposición, el ministro resaltó el “proceso de reequipamiento” de las Fuerzas Armadas, con la incorporación de los aviones Orion P3 para la Armada, los cazas supersónicos F-16 adquiridos a Dinamarca —con tecnología estadounidense— y los vehículos blindados Stryker para la capacidad terrestre. “Son eslabones de una misma cadena de capacidades que nos prepara para operar conjunta y combinadamente en los dominios que hoy definen la seguridad. Equipamiento moderno, doctrina actualizada y adiestramiento exigente: esa es la ruta que estamos transitando”, aseguró.
Holsey también destacó en sus redes sociales la cooperación bilateral: “#Argentina es un socio confiable en materia de seguridad para promover los valores democráticos en todo el mundo. Celebramos los esfuerzos de Argentina por fortalecer su relación de defensa con Estados Unidos y aplaudimos el compromiso de Argentina con la modernización de su defensa y la adquisición de cazas F-16 y vehículos blindados Stryker”. Además, Petri subrayó que el Ministerio de Defensa busca “explorar soluciones basadas en analítica avanzada e inteligencia para prevenir y responder mejor ante la pesca ilegal y otras actividades que socavan la legalidad y el desarrollo en nuestras aguas y en las de la región”, en un guiño al reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
La visita de Holsey se enmarca en un contexto de creciente presencia estadounidense e israelí en la Argentina, en plena campaña electoral y tras acuerdos recientes entre Milei y Netanyahu. Entre otros enviados, llegaron Michal Jensen, Director Senior para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y el brigadier general Yuval Shimoni, Director de Seguridad del Ministerio de Defensa de Israel, interesados en avanzar en ciberdefensa y adquisición de drones. Además, se espera la llegada de Brian Kemp, gobernador de Georgia y cercano a Trump, para reactivar acuerdos militares firmados durante la gestión de Mauricio Macri con la Guardia Nacional estadounidense.
Esta serie de visitas y anuncios consolida la estrategia argentina de fortalecer alianzas con socios estratégicos, actualizar capacidades militares y alinearse con democracias afines, mientras persiste la tensión regional y global con potencias como China, históricamente señalada por Estados Unidos como un rival estratégico en América Latina.