Previo a la cadena nacional del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó el primer año de gestión del mandatario, destacó los logros alcanzados y dio detalles sobre su estado de salud, tras haber estado internado en la clínica La Sagrada Familia por un chequeo médico. En una entrevista con radio Rivadavia, Francos restó importancia a su internación, afirmando que no era nada grave y asegurando: “No es nada serio, temas menores, que preocuparon en un momento pero estoy bien. Hay Guillermo Francos hasta el final, hasta diciembre de 2031”. También explicó que se encuentra en buen estado de salud y añadió: “Son jornadas intensas pero digamos que cuando uno llega al primer año de gestión con estos números, es todo para ponerse contento. Parece Argentina año verde. Déficit cero, emisión cero, brecha cero”.
El jefe de Gabinete se mostró optimista sobre los resultados económicos del primer año de gobierno, destacando la reducción de la inflación de 211% a 117%, y pronosticando que para 2025 podría alcanzar el 18%. A pesar de estos avances, reconoció que aún existen desafíos por superar, como la necesidad de hacer crecer la economía, crear más puestos de trabajo, aumentar el salario real, impulsar la competencia entre las empresas y reducir los impuestos. “Son todas medidas que van a pasar. Nos daban un mes, dos, tres meses. Y terminamos el año con un país normal”, expresó, enfatizando la estabilidad lograda tras haber estado “al borde del híper desastre”.
En cuanto a la cadena nacional que brindará Javier Milei, Francos adelantó que el presidente presentará numerosos datos sobre los logros económicos del año y las perspectivas para el futuro. El jefe de Gabinete destacó que el gobierno ha demostrado que, al eliminar el déficit fiscal y equilibrar las cuentas públicas, la economía puede “normalizarse”. Sin embargo, también aprovechó la ocasión para lanzar una crítica al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien había propuesto asumir el control de Aerolíneas Argentinas. Francos calificó esta idea de “ridícula” y señaló que no tiene sentido que una provincia con déficit y deuda asuma la gestión de una empresa estatal también endeudada. “No tiene sentido. Una provincia que tiene déficit, se endeuda, ¿va a asumir una empresa que todavía tiene déficit y se endeuda y que demanda fondos del Estado? No entiendo cuál es la lógica”, expresó, cuestionando la viabilidad de la propuesta y recordando que cuando Kicillof fue ministro de Economía “generó endeudamientos”.
Finalmente, el jefe de Gabinete se refirió a la posibilidad de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones del próximo año. Afirmó que, si se logran los acuerdos necesarios en el Congreso, la medida podría implementarse, aunque advirtió que los tiempos para tomar esta decisión son ajustados: “Si conseguimos los acuerdos necesarios en el Congreso para hacerlo, lo haríamos. Lo que pasa es que me da la sensación que no están los números y es una decisión que tenemos que tomar no muy tarde, porque en febrero o marzo ya no nos dan los tiempos para no tener PASO las próximas elecciones”, concluyó.