Gobierno habilita la libre circulación de camiones bitrenes en todo el país

El Gobierno Nacional oficializó este martes, mediante la Resolución 1196/2025 publicada en el Boletín Oficial, la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el territorio argentino. La nueva normativa elimina las restricciones horarias y permite que estos vehículos circulen sin limitaciones, salvo en tramos de la red vial donde se identifiquen riesgos objetivos para la seguridad, casos en los que se requerirá una autorización técnica previa. Según el comunicado oficial, la medida busca simplificar el esquema regulatorio y adaptarlo a las necesidades logísticas actuales, reduciendo la burocracia y los costos que hasta ahora dificultaban la eficiencia del transporte de cargas.

Hasta la fecha, solo el 26,5% de las rutas nacionales estaba habilitada para bitrenes y, dentro de la provincia de Buenos Aires, apenas el 11%. Esto limitaba la eficiencia del sistema de conectividad y restringía el uso de una tecnología que permite transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional. “Hasta ahora, los bitrenes de mayor porte solo podían circular por tramos muy específicos, inconexos y que cubrían apenas un tercio del total de las rutas nacionales. Con la normativa anterior, un bitren de más de 25,5 metros que saliera de Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias, ¡ni haciendo todos los desvíos posibles! Se pedía, además, un permiso para circular -¡por camión!- que, en condiciones normales, demoraba meses en aprobarse”, explicó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.

Los bitrenes son vehículos de carga combinados, conformados por un camión tractor y dos remolques unidos mediante un plato de enganche. Entre sus ventajas, además de la mayor capacidad de transporte, se destacan la reducción de costos logísticos para empresas e industrias, la disminución de emisiones de carbono y un aumento en la seguridad operativa. La nueva resolución establece un régimen uniforme para todas las categorías de bitrenes, eliminando trámites adicionales que antes demoraban más de 90 días para los vehículos de mayor porte. “Solo se requerirá permiso en unas pocas curvas muy pronunciadas —55 en rutas montañosas de Salta, Jujuy y Tucumán, y una en Chubut— donde las curvas obligarían a cortar el tránsito para acomodar el radio de giro. En los tramos afectados por capacidad máxima de puentes bastará con que el peso bruto del vehículo no exceda la capacidad máxima de la estructura, sin necesidad de permiso alguno”, agregó Sturzenegger.

La resolución también busca unificar criterios y resolver inconsistencias entre la normativa nacional y la legislación de la Ciudad de Buenos Aires, que imponía horarios y zonas restringidas. “Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina. Más carga por viaje permite menos viajes y menos combustible por tonelada: transportar más con menos ahora es posible. Menores costos, mayor productividad y libertad para crecer. Un paso más cerca de la libertad que nos pide el presidente Javier Milei”, concluyó el funcionario. La medida representa un cambio histórico en el transporte de cargas, apuntando a una logística más eficiente y a la modernización del sistema vial del país.