Gobierno de Milei Repudia Atentado a Trump y Desafía a Kirchner

El Gobierno de Javier Milei hizo eco este lunes al repudiar enérgicamente el reciente atentado contra el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, subrayando la firmeza del mandatario estadounidense al no solicitar la declaración de un feriado nacional tras el incidente. En una conferencia de prensa encabezada por el portavoz Manuel Adorni, se destacó la determinación del candidato republicano de seguir adelante con su agenda política, desafiando así las adversidades.

“El candidato Trump, lejos de victimizarse o pedir un feriado, hoy participará en la Convención Republicana en Milwaukee y anunciará su compañero de fórmula. El capitalismo prevalecerá sobre quienes intentan imponer agendas contrarias a la naturaleza humana. El futuro será libre o no será”, declaró Adorni al iniciar la sesión informativa, marcando el tono de la postura oficial.

El evento también sirvió como plataforma para comparar la respuesta del gobierno argentino bajo Alberto Fernández, quien declaró feriado nacional tras un intento similar contra la exvicepresidenta Cristina Kirchner en 2022. Aquella decisión fue justificada como un gesto de solidaridad nacional para permitir que “el pueblo argentino exprese su más profundo repudio” y “defienda la paz y la democracia”.

El vocero comenzó sus comentarios expresando “el más absoluto repudio al atentado contra la vida del expresidente de los Estados Unidos y actual candidato, Donald Trump”, describiendo el ataque como “aberrante” y advirtiendo sobre la amenaza a la libertad y al mundo occidental capitalista.

Además de confirmar la participación de Milei en el acto conmemorativo por el 30° aniversario del atentado a la AMIA, Adorni reveló que el presidente argentino aún no había contactado personalmente a Donald Trump. “Todavía no he hablado con Milei hoy, pero la última vez que lo hice, no se había comunicado con Trump. No sé si lo hará o no. No hemos discutido eso”, aclaró.

Ante las preguntas sobre las pruebas que Milei tenía para culpar a la izquierda internacional por el atentado, el portavoz evitó ofrecer detalles específicos, indicando que “aún no he hablado con el Presidente hoy. Entiendo que el autor del ataque podría ser de izquierda, pero la verdad es que aún no he hablado con el Presidente para confirmarlo”.

Cuando una periodista internacional insistió en obtener una respuesta más clara, Adorni reiteró que “no tengo una opinión formada porque aún no he hablado con Milei. Entiendo que el Presidente tiene sus razones para decir o hacer lo que hace. Me comprometo a discutir este tema con él y proporcionar una respuesta detallada”.

“Sin embargo, la postura del Presidente sobre la izquierda internacional siempre ha sido clara. Cree que la izquierda ha causado la muerte de millones a lo largo de la historia y ha dañado profundamente al mundo libre. Esta es una posición que ha mantenido consistentemente”, concluyó Adorni.

En resumen, el Gobierno de Milei ha adoptado una posición de firme repudio al atentado contra Trump mientras desafía las comparaciones con decisiones previas del gobierno argentino en situaciones similares. La determinación de seguir con la agenda política y la crítica a las agendas contrarias al capitalismo subrayan las diferencias ideológicas en juego.