Fuerza Patria arrasa en la provincia y Kicillof capitaliza el triunfo del peronismo

Con una ventaja contundente en la Tercera Sección y victorias significativas en la Primera y la Octava, el frente Fuerza Patria se impuso por amplio margen a La Libertad Avanza en la elección provincial bonaerense adelantada un mes y medio respecto a los comicios nacionales. El peronismo cosechó triunfos también en la Segunda, Cuarta y Séptima Sección, consolidando un dominio casi total del conurbano y La Plata. El resultado le permitió a Axel Kicillof dar un paso adelante en la interna provincial, a pesar de que el desdoblamiento de las elecciones había sido resistido en su momento por Cristina Kirchner.

Entrada la noche, tras el discurso de Javier Milei, Kicillof salió del búnker en el hotel Grand Brizo de La Plata entonando la marcha peronista, con los dedos en “V”, acompañado por Verónica Magario y Gabriel Katopodis, los candidatos ganadores en las secciones más pobladas, mientras los esperaban intendentes, funcionarios y sindicalistas. “Venimos a festejar que con una boleta le veníamos a poner freno al gobierno de Milei y acá estamos. Las urnas le dieron al Presidente un mensaje. Va a tener que rectificar el rumbo”, afirmó Kicillof, y enumeró críticas al Ejecutivo por el freno a la obra pública y las políticas en áreas de jubilados, discapacidad, salud, educación, ciencia y cultura.

El gobernador reclamó un diálogo con Milei: “Goberná para el pueblo, eso te pidieron las urnas. Espero mañana el llamado, tené el coraje de reunirte para trabajar y ponerte de acuerdo”, y al mismo tiempo dejó en claro su mirada a largo plazo: “Con esto queda confirmado en la Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”. Por su parte, Cristina Kirchner, desde su departamento en Constitución, envió un audio en el que calificó el triunfo de Fuerza Patria como “un límite a un Presidente que parece no comprender que debe gobernar para todos” y saludó a Kicillof. “Borombombón, borombombón, es para Axel la conducción”, cantó el público enfocado en la interna peronista.

Durante el festejo también se destacaron figuras como Sergio Massa, Juan Grabois, Mayra Mendoza, Julián Álvarez, Wado de Pedro y Facundo Tignanelli, mientras Kicillof subrayó la unidad de la fuerza: “Ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerzas en el peronismo y afuera del peronismo”. A pesar del éxito, la interna con el sector kirchnerista seguirá latente: “Esta victoria también se la pueden adjudicar Cristina y Massa, por haber priorizado la unidad, y el balance del desdoblamiento lo vamos a tener en octubre. Nunca negamos que lo territorial fuera lo más importante, el problema es desentenderse de la elección nacional”, señaló un dirigente cercano a la ex presidenta.

Desde temprano, los referentes de Fuerza Patria mostraban confianza en la jornada. “Es un día que nos sonríe, iba a decir soleado, me salía otra palabra”, había deslizado Kicillof, mientras el peronismo celebraba la alta participación, superior al 60%, que atribuían al peso territorial de los intendentes y a los problemas recientes del Gobierno, incluidos los audios por presunta corrupción en discapacidad, la fragilidad económica y las internas del oficialismo. A las 21, los datos oficiales confirmaron la ventaja de Fuerza Patria en seis de las ocho secciones y en 99 de los 135 municipios, superando las expectativas iniciales de los propios dirigentes.

El triunfo pone al peronismo en una posición estratégica de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Referentes parlamentarios provinciales calculaban la posibilidad de alcanzar el quórum propio en el Senado y ampliar el bloque de Diputados, mientras legisladores nacionales estimaban que el envión opositor recién comenzaba, aunque la confirmación definitiva dependerá del resultado de los próximos comicios.