El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió a las críticas lanzadas por el expresidente Mauricio Macri hacia la administración de Javier Milei, en un contexto donde ambos líderes evalúan una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones de 2025. Francos señaló que, aunque Macri respalda las directrices generales del gobierno libertario, su postura en ocasiones resulta crítica respecto a algunos aspectos de la gestión. “Es un expresidente que apoya las líneas generales del gobierno y a veces critica la gestión, sobre todo a los que tenemos la responsabilidad de gestionar, y creo que injustamente”, afirmó el funcionario en una entrevista con LN+.
Las diferencias se intensifican mientras ambas fuerzas trabajan en una estrategia electoral compartida y discuten temas clave, como la posibilidad de que el Ejecutivo continúe emitiendo Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) sin el filtro del Congreso. Esta medida, que permitiría al gobierno evitar el debate legislativo en ciertos canjes de deuda, ha generado un amplio debate en la oposición, especialmente en el PRO. A su vez, el expresidente Macri ha convocado a la mesa de su partido para evaluar la postura de la organización frente al uso de los DNU, ya que considera que deben establecerse límites más estrictos a estas facultades del Ejecutivo.
Además de esta tensión, el PRO ha manifestado su descontento por la falta de consulta en la selección de jueces federales, defensores y fiscales que serán remitidos al Senado en los próximos días. Desde LLA, la coalición liderada por Milei, argumentan que las negociaciones con el PRO, que cuenta con apenas seis bancas en el Senado, no son prioritarias y que prefieren concentrar esfuerzos en acordar con gobernadores y sectores del peronismo.
Por su parte, Macri, en una reciente presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, no sólo cuestionó a quienes calificó de “berretas” por sugerir que su fuerza busca cargos en el Ejecutivo, sino que también destacó aspectos positivos de la administración de Milei. Aunque criticó ciertas decisiones, reconoció logros en la reducción de la inflación y en la consolidación del equilibrio fiscal, logros que calificó de “increíbles” y que, en su opinión, han reavivado la esperanza en el núcleo de votantes que lo acompañaron en 2019. Según Macri, el gobierno de Milei ha logrado mantener la confianza de ese 41% de la población, al tiempo que ha ganado nuevos simpatizantes, lo que podría ser clave para una alianza que sume fuerzas en el escenario electoral del próximo año.