Federico Otermín: “Si alguien cree que el triunfo fue obra de una sola persona, comete un error”

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner y a la vez con una buena relación con Axel Kicillof, analizó el escenario político tras la contundente victoria de Fuerza Patria en su distrito, donde la boleta obtuvo el 56% de los votos. Sin embargo, el jefe comunal subrayó que el resultado no responde al liderazgo de una sola figura. “Si alguien cree que el triunfo fue obra de una sola persona, va a estar cometiendo un error”, aseguró.

Otermín destacó que el respaldo electoral fue producto de una gestión local sólida y del rechazo al modelo de Javier Milei. “Veíamos por un lado una voluntad muy firme de rechazar al gobierno de Milei y su ajuste, y por el otro, de acompañarnos”, señaló. También reivindicó la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses: “Hasta el momento, eso claramente ha sido así. De alguna manera permitió un protagonismo muy importante de los gobiernos locales, junto con la Provincia, porque lo que se ponía en tensión era un modelo de gestión totalmente distinto al de Milei”.

Consultado sobre las perspectivas para octubre, el dirigente fue tajante: “Todo gobierno tiene un margen para remontar, pero si la respuesta a la elección es vetar el aumento a las universidades o la ley de Emergencia Pediátrica, entonces no lo veo”. Para Otermín, el Gobierno nacional enfrenta “dos problemas: uno de fondo, que es con el Fondo, porque está sujeto al endeudamiento con el FMI, y otro con las formas, porque ejerce la gestión con una especie de estatización del bullying”.

El intendente rechazó las versiones que apuntan a una menor participación de los jefes comunales en la próxima elección. “Son cosas que se instalan desde lo periodístico. No hay que sobrevalorar el rol del intendente en una elección. No, perdiste porque gobernaste horrendamente mal”, disparó en alusión al oficialismo nacional.

Respecto del reacomodamiento interno del peronismo, Otermín consideró que “Axel viene haciendo un trabajo muy importante en la provincia de Buenos Aires” y que el resultado de las elecciones “es una confirmación del respaldo que los bonaerenses tienen por su gestión”. Además, ratificó el liderazgo de Cristina Kirchner: “No se puede escindir a Cristina de ese resultado. Ella tuvo un rol absolutamente protagónico, desde la conformación de una propuesta de unidad. Fue una de las principales artífices del triunfo”.

Sobre la relación entre la ex presidenta y el gobernador, Otermín aseguró que ambos “se conocen hace mucho tiempo y priorizan la relación política por sobre lo personal”. En ese sentido, defendió la necesidad de procesar las diferencias dentro del peronismo “en paz” y sostuvo que “las disputas deben ser por cómo queremos gobernar bien el país, no solo por quién conduce”.

Finalmente, el intendente se pronunció sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner: “Es una condena absolutamente injusta. Detuvieron a la principal líder de la oposición. Creo en la inocencia de Cristina y creo que el peronismo tiene que plantear su liberación”.

Para Otermín, el desafío del peronismo hacia 2027 será mantener la unidad y ofrecer una propuesta clara: “Hay que ser más responsables que nunca en cómo se gestiona la unidad después de este triunfo. No podemos desilusionar a la gente otra vez. En 2027 tal vez haya varias listas y que la sociedad elija la que sienta que representa mejor al peronismo y al país”.