Facundo Manes arremete contra Javier Milei: “Se acabaron las excusas”

Con la consigna “Se acabaron las excusas”, el diputado nacional de la UCR, Facundo Manes, lanzó una dura crítica contra el presidente Javier Milei en vísperas del debate en el Congreso sobre la Ley Bases, que está a punto de convertirse en ley. En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, Manes instó al mandatario a presentar su plan de estabilización y crecimiento sin más dilaciones. “Señor Presidente, va a tener las herramientas que pidió para gobernar. Basta de echar culpas a los demás. Se terminaron las excusas. Presente su plan de estabilización y crecimiento. Empiece a gobernar para los 46 millones de argentinos”, expresó el neurocientífico.

Durante el primer debate de la ley ómnibus en las sesiones extraordinarias, Manes ya se había manifestado en contra del proyecto. Sin embargo, en esta ocasión, señaló que apoyará la Ley Bases con los cambios introducidos por el Senado, aunque adelantó su rechazo a la imposición del impuesto a las Ganancias, una medida para la cual el oficialismo no tiene asegurados los votos necesarios. En su mensaje, Manes criticó duramente la gestión de Milei durante sus primeros seis meses en el poder, acusándolo de improvisación y de fomentar un ambiente de anarquismo interno. “La sociedad está haciendo un esfuerzo enorme para dar vuelta la página y su gobierno le responde con improvisación, clases de teoría y práctica del anarquismo, y un internismo feroz que recuerda al gobierno que acaba de terminar”, señaló.

Manes también aprovechó la oportunidad para cuestionar la falta de un plan claro por parte del gobierno. “Pasaron más de 6 meses y aún desconocemos cuál es el plan del gobierno para estabilizar y crecer. ¿En cuál de todas las falacias lo tiene escondido, presidente? ¿En qué viaje se le perdió?”, escribió de forma irónica. En un tono más severo, subrayó la necesidad de profesionalismo y profundidad en la gestión actual, haciendo hincapié en la herencia dejada por los gobiernos kirchneristas. “Sé que la tarea que tiene no es fácil. Hereda el desastre que dejaron 17 años de gobiernos kirchneristas. Justamente por eso, porque la tarea es compleja, es que esperamos hace 6 meses profesionalismo y profundidad. Y como respuesta, sólo tenemos indolencia y circo”, aseveró.

Apelando a figuras históricas como Alberdi, Sarmiento y Roca, Manes criticó la falta de enfoque en la educación, una herramienta crucial para el desarrollo y la libertad. “Señor Presidente: ¿Cómo se pueden sentar las Bases de un nuevo país sin hablar de educación, la principal vía para conquistar la libertad y lograr el desarrollo productivo? Si revivieran Alberdi, Sarmiento y Roca, se morirían de vuelta”, afirmó. Además, cuestionó el manejo del tipo de cambio y la falta de promoción a las startups tecnológicas argentinas, comparando las acciones de Milei con su atención a Silicon Valley. “¿Por qué destina tanto tiempo a pasear por Silicon Valley pero no promueve en esta ley a las más de 100 startups tecnológicas argentinas, empresas que venden al mundo avances científicos en biotecnología, economía del conocimiento y nanotecnología?”, preguntó.

Finalmente, Manes anunció su apoyo a los cambios del Senado para la Ley Bases, calificando la versión actual como superadora de las anteriores, pero dejó en claro su oposición al regreso del Impuesto a las Ganancias y el recorte de Bienes Personales en un contexto de crisis. “Dicho todo esto, voy a apoyar los cambios que vienen del Senado para esta nueva versión de la Ley Bases. Una versión superadora del mamotreto de enero y de la de Diputados. Con mirada federal. Y voy a rechazar, en este contexto de crisis, el regreso del Impuesto a las Ganancias y el recorte de Bienes Personales”, aseguró.

Manes concluyó su descargo apelando al compromiso democrático y la necesidad de diálogo por parte del presidente. “Espero que, de esta experiencia, pueda entender un método: la democracia. Para salir del empate catastrófico que tiene la Argentina hace ya demasiados años, señor presidente, va a tener que aprender a dialogar. Menos viaje y más construcción de acuerdos. Este es el camino”, enfatizó.

El conflicto interno en la UCR

El mensaje de Facundo Manes también parece dirigido a la conducción del bloque del radicalismo, encabezada por Facundo De Loredo, quien ha sido criticado por su cercanía con el gobierno libertario. Manes, conocido como “El Cerebro” por su trayectoria en neurociencia, lidera un minibloque de 9 diputados dentro de la UCR en la Cámara Baja, y su grupo ha expresado reparos sobre la actitud dialoguista de De Loredo. Esta interna refleja las tensiones dentro del partido en su posicionamiento frente a las políticas del presidente Milei.